Mostrando entradas con la etiqueta Valores 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores 6º. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

VALORES SEXTO

¡Buenos días chicos y chicas!

Os habrá resultado un poco difícil acertar estas emociones ¿no?

Bueno, llegó la hora de saberlas.





LA NOSTALGIA




Os dejo lo que nos dice el libro sobre la nostalgia




La nostalgia es, por tanto, el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido o vivido en una etapa y ahora no se tiene o ha cambiado. Es anhelar un momento, situación o acontecimiento pasado. La nostalgia se asocia fácilmente a recuerdos cariñosos de la infancia, de un ser querido, un objeto personal estimado, un suceso en la vida de la persona o el propio país, cuando vives lejos de él.

Cuando la nostalgia se hace parte de tu día a día, terminas siendo presa de la melancolía.



LA MELANCOLÍA



Os dejo lo que nos dice el libro sobre la melancolía




Y ¿vosotras y vosotros? Supongo que habéis sentido mucha nostalgia y melancolía estos días.

Contad vuestras experiencias en los comentarios, antes del jueves 6 para valorar vuestra participación.



jueves, 23 de abril de 2020

Valores

¡Hola!


Os dejo dos imágenes de dos sentimientos que están relacionado.

A ver si adivináis de cuáles se tratan. Escribidlo en los comentarios. 

Ya sé que hay algunas que habéis leído el libro, ¡no lo digáis! Podéis dar pistas si queréis. 

Mañana os diré cuáles son y las trabajaremos.

Os dejo unas preguntas sobre cada imagen para que reflexionéis y las adivinéis





¿Qué ser vivo aparece en la imagen? ¿Qué está haciendo? 

¿Cómo es el árbol bajo el que está tumbado? ¿Qué cuelga de él? 

¿Hay alguien más en esa parte de la escena? 

Observa la parte que está en sombra. ¿Qué seres vivos hay aquí? 

¿Cómo está la rama del árbol en sombra? ¿Y el columpio? ¿Crees que son la misma rama y el mismo columpio que hemos descrito antes? 

¿Qué parte de la escena crees que es más alegre? 

¿Cuáles de las acciones y situaciones crees que están pasando ahora? ¿Cuáles crees que ocurrieron en el pasado? 

¿Cómo crees que se sentirá el perro al recordar el pasado?






¿Se puede mover el personaje central? ¿Por qué? 

¿Qué está haciendo? 

¿Qué ocurre con las páginas del libro que tiene entre las manos? 

¿Es posible que esas páginas regresen al libro o las ha perdido para siempre? 

¿Cómo se sentirá el personaje si lleva en esa situación mucho tiempo? ¿Crees que se habrá acostumbrado a perder páginas? Con todo, ¿es una situación agradable?

jueves, 16 de abril de 2020

Valores

¡Buenas!


Hoy os traigo el trabajo sobre una emoción que estamos experimentando mucho.

Primero vamos a ver primero una imagen y vamos a reflexionar (sin escribir en el cuaderno).






¿Dónde está el animal protagonista?

¿Qué hay a su alrededor?

¿Qué está haciendo?

¿Crees que se está divirtiendo? ¿Por qué?

¿Qué podrías hacer tú en una situación así para divertirte?


 ¿Adivinas de cuál se trata? Fácil ¿no?






¡El aburrimiento!



¿Quién no ha experimentado el aburrimiento estos días? 😆


Para combatirlo podemos hacer cosas que no entretengan. 

Os dejo otra imagen a ver si sabéis de qué se trata y vamos a reflexionar (sin escribir en el cuaderno).

Id bajando poco a poco para no ver todavía la emoción. ¡No hagáis trampa!



 ¿Qué está mirando el animal situado en la parte inferior derecha? 

¿Qué forma tienen las nubes? 

¿A qué se parecen? 

¿Qué puede estar deseando el animal de la parte inferior derecha? 








¿Sabes cuál es?




¡No mires!









La ilusión


Aquí vemos como la mejor solución al aburrimiento es la ilusión, y para tenerla podemos hacer cosas nuevas, diferentes o que nos gustan y que nos hagan sentir bien. 

Vamos a aprovechar que estamos en casa para hacer cosas que no hacíamos ya sea porque no teníamos tiempo o por cualquier otro motivo.

Os dejo algunas ideas para estos días y para que ocupéis vuestro tiempo. Muchas de estas cosas ya las habréis hecho y otras no, pero lo que sí os recomiendo es dosificarlas y hacer al menos una cosa distinta cada día. 



Lee cómics, novelas…

Haz manualidades.


Juega: juegos de mesa, tradicionales, puzzle…

Inventa poemas, escribir un cuento…

Llama o videollama a alguien con quien no hayas hablado.

Escucha grupos de música diferentes.

Haz deporte.

Ordena tus cosas.

Pinta y dibuja.

Baila tus coreografías preferidas o invéntala.

Escribe una carta a alguien.

Recuerda momentos mirando fotos y vídeos.

Ve cortos y películas.

Prueba una nueva receta.

Hazte fotos divertidas.

Disfrázate.

Os dejo dos fichas con preguntas para reflexionar que en clase hacemos oralmente pero que podéis hacerlas también en casa para pensar un poco.



Contad en comentarios cosas que hayáis hecho en estos días que os hayan ilusionado.

Yo por ejemplo he empezado a pintar un cuadro y estoy muy ilusionada jeje


¡Os quiero!


lunes, 13 de abril de 2020

Valores Sexto

¡Hola chicos y chicas! 
¿Qué tal estáis? 
¡Espero que bien y que no estéis muy desesperados/as! 💛


Estas semanas de cuarentena que hemos ya pasado, han provocado un cambio en nuestras vidas muy importante ya que nos vemos obligados/as a no salir de casa para protegernos. 😷

Esta situación nos ha hecho aflorar y experimentar muchas sensaciones y emociones, entre otras, la incertidumbre, la nostalgia, el miedo o el aburrimiento, por ejemplo. 

Por ello, os voy a proponer una actividad, que seguramente muchos/as ya estaréis haciendo.


¿Os acordáis de Ana Frank?



Ella utilizaba un diario para narrar su día a día y sus sentimientos cuando estaba escondida en la Casa de atrás durante la Segunda Guerra Mundial. (Si queréis conocer más cosas sobre Ana, pichad aquí

Por ello, os propongo hacer un diario en el que contéis lo que hacéis cada día y cómo os sentís, es decir, que detectéis cuáles son las emociones y sentimientos que sentís y que lo expliquéis, y además, comentad qué hacéis para afrontar los emociones negativas y cómo potenciáis las positivas.




Cuando termine esta cuarentena, podréis ver vuestra evolución y cuando seáis mayores, tendréis un recuerdo de cómo afrontasteis estos días, ya que con todo esto nos haremos más fuertes y aprenderemos muchos valores.

Si no habéis comenzado este todavía, ¡estáis tardando!

Os dejo un tutorial para hacer un diario personalizado si no tenéis cuaderno u os gusta decorarlo a vuestra manera.



Por otro lado, vamos a seguir con nuestro emocionario y cada jueves os dejaré una o dos emociones para que trabajemos con ellas.

¡Mucho ánimo!

¡Entre todos/as lo conseguiremos!

¡Un abrazo y espero veros pronto que os echo de menos!

Muchos besos