Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICADOS DIRECCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICADOS DIRECCIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

EVALUACIÓN TERCER TRIMESTRE









En Sevilla a 12 de mayo de 2020


Estimadas familias:
Nuestro primer deseo es que tod@s os encontréis bien de salud y estéis llevando esta situación lo mejor posible. En segundo lugar, nos gustaría comunicaros algunos aspectos a tener en cuenta en este Tercer Trimestre de docencia no presencial, atendiendo a las orientaciones e instrucciones de 23 de abril de 2020 de la Viceconsejería de  Educación y Deporte, para este Tercer Trimestre.
Volvemos a insistir en que el comportamiento de toda la Comunidad Educativa ha sido ejemplar. El esfuerzo de los docentes para dar respuesta a las necesidades del alumnado ha sido enorme. Los alumnos y alumnas, han asumido una responsabilidad admirable y diariamente han respondido tal y como se esperaba, dadas las circunstancias. Las familias, habéis sido el nexo de unión y el punto de apoyo tanto para vuestros hijos e hijas como para el profesorado.
Dicho lo cual paso a señalar algunos aspectos que consideramos importante recordar y otros que por su novedad debéis conocer, acuerdos que han sido aprobados por los equipos de los diferentes ciclos y el equipo directivo:
-       Seguiremos trabajando con el mismo sentido de la responsabilidad con que lo hemos hecho hasta ahora, a través de nuestro blog. En él quedan fijadas las actividades que, coordinadamente, cada equipo docente, nivel y ciclo  organizan en función de la planificación de sus programaciones; aunque éstas han sido y están siendo adaptadas a estas circunstancias de excepcionalidad. En este sentido, les señalamos  que además de continuar con las tareas escolares de repaso de anteriores trimestres, iremos avanzando materia en este tercer trimestre para contribuir y continuar con el proceso de aprendizaje del alumnado. Este avance significa una priorización de los contenidos fundamentales que, para cada nivel y ciclo,  el Claustro de profesores ha considerado como primordiales para el alumnado.
-       Continuamos trabajando el área de inglés a través de BLINKLEARNING, para reforzar los contenidos básicos que desde casa se trabajan y para que resulte más fácil su desarrollo y control tanto a las familias como al profesorado.
-       La continuidad en algunos niveles o ciclos, o la puesta en marcha en aquellos que aún no lo utilizaban, del uso del correo electrónico entre alumnado/familias y profesorado, para mantener un contacto fluido no sólo a nivel académico sino también personal y emocional.
-       Por último, la evaluación. Somos conscientes de la preocupación de las familias en relación a este tema. La respuesta del Claustro ha sido discutida y consensuada,  como no podía ser de otro modo en nuestro centro, por todos los equipos de ciclo y el equipo directivo, teniendo en cuenta las directrices marcadas por las orientaciones e instrucciones recibidas desde la Viceconsejería de Educación y Deporte, así como las circunstancias y características de nuestro alumnado.
      Paso a detallar estas decisiones:
-       Infantil. Es importante la realización de las tareas propuestas en el blog por el equipo de infantil, porque pretenden a través de actividades lúdicas y muy globalizadas potenciar las capacidades previstas para cada nivel de esta etapa: el desarrollo de la autonomía, el conocimiento del entorno y la comunicación en todas sus expresiones. La evaluación en Educación Infantil va a valorar el grado de consecución  de las capacidades que ha ido desarrollando el alumnado. La valoración de las tareas y del proceso de aprendizaje se expresará en términos cualitativos, no cuantitativos, y en su caso, se establecerán  las adaptaciones necesarias para asumir el curso que viene. Para realizar esta evaluación, las tutoras de Infantil subirán al blog tareas marcadas como “actividades especiales” y les solicitarán que  sean reenviadas, una vez realizadas, al correo electrónico de cada una de ellas.  A través de estas tareas, se llevará a cabo la evaluación del alumnado. Cabe recordar que lo importante es que sea realizada por el niñ@ , que sea una producción propia con sus errores y sus aciertos. Nos servirá además para diagnosticar y formular las adaptaciones necesarias para asumir el próximo curso.
-       Primaria. En la tercera evaluación, tal y como establecen las instrucciones, se tendrán fundamentalmente en consideración los resultados de los dos primeros trimestres y, a partir de ellos, valorar las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer trimestre únicamente si tienen valoración positiva. Nunca servirán para detraer o minusvalorar las evaluaciones anteriores. Aquel alumnado con calificación negativa, trabajará y se centrará en actividades y tareas de profundización y repaso de contenidos básicos y esenciales de los anteriores trimestres, para conseguir su asimilación. Así, la tercera evaluación tiene un valor formativo y diagnóstico que nos va a ayudar a valorar los posibles desfases y avances realizados por el alumnado, con objeto de aportar valor añadido a los resultados obtenidos por el alumnado en los dos primeros trimestres y planificar las medidas que sean necesarias adoptar el próximo curso escolar.
Los instrumentos de evaluación serán las diferentes “tareas especiales” o evaluables que los distintos tutores colgarán en el blog. Tendrán una periodicidad concreta y el alumnado será avisado de ellas. La solución de estas actividades serán remitidas al tutor/ especialista  por correo electrónico, y serán valoradas por éste. Esta valoración será cualitativa y formativa, es decir, servirá para que el alumnado conozca sus avances y también en qué aspectos debe mejorar. Y para el tutor/especialista será una información primordial para futuras decisiones. TODAS LAS ÁREAS SEGUIRÁN ESTE PROCEDIMIENTO. Recordamos que las tareas del blog son un instrumento de autoevaluación del alumnado, para que él /ella autorregule su aprendizaje, repase, profundice y asimile contenidos y destrezas. Posibilitando además, la comunicación entre tutores y alumnado para solventar las dudas que aparezcan, al igual que la utilización del correo electrónico.
Se hace necesario realizar una aclaración en relación a las áreas de lengua extranjera, francés e inglés. Las plataformas que se utilizan no son un instrumento de evaluación, en ellas l@s alumn@s realizan tareas y ejercicios con los que se consigue un feedback y un seguimiento individualizado de la realización de las tareas propuestas a través de la autoevaluación, ya que el sistema autogenera una nota. Evidentemente ésta pretende solamente valorar la respuesta e interés  de l@s alumn@s al realizarlas y que el alumnado conozca su nivel académico del área de inglés o francés.
La valoración de todas las tareas, como hemos señalado anteriormente,  será una valoración cualitativa y no cuantitativa.
Las calificaciones del alumnado, como resultado de las evaluaciones realizadas, estarán en consonancia a lo establecido en el artículo 11  de la Orden de 4 de noviembre de 2015, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado en Educación Primaria. Esto es, al término del curso se valorará el progreso global de cada alumn@ en el marco de la evaluación continua llevada a cabo. Los resultados de la evaluación de cada área a finalizar el curso se trasladarán al expediente académico , acta de evaluación e historial académico del alumnado, mediante los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT) y Sobresaliente (SB), considerándose calificación negativa el Insuficiente y positivas todas las demás. Estos términos irán acompañados de una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10.
El nivel competencial adquirido por el alumnado, Iniciado (I), Medio (M) y Avanzado (A), se reflejará al final de cada ciclo en el acta de evaluación, en el expediente académico y en el historial académico.
Las  calificaciones de cada alumno o alumna de este Tercer Trimestre, aparecerán en el sistema de comunicación PASEN o IPASEN de sus familias, tal y como sucedió en la comunicación de notas o calificaciones del trimestre anterior.
La evaluación la realizarán, como es prescriptivo, los equipos docentes de cada unidad. La  decisión que los equipos docentes adopten en relación con la permanencia o promoción  del alumnado se ajustará a las condiciones establecidas en la normativa educativa vigente. De este modo, la repetición se considera una medida de carácter excepcional.
A la finalización del curso 2019/20 se cumplimentará un informe de evaluación individualizado del alumnado, incorporando las observaciones que se consideren relevantes en relación con las dificultades que se hubieran detectado a lo largo de los dos trimestres  anteriores y de este periodo de docencia no presencial.

Esperamos que esta información resulte aclaratoria.
 Nuestros mejores deseos. Un saludo y cuídense.
La Dirección

martes, 28 de abril de 2020

CALENDARIO DÍAS DE FERIA







En Sevilla a 27 de abril de 2020

Estimadas familias, esperamos que continuéis bien.
Nos ponemos en contacto con ustedes, para comunicarles como queda establecido el calendario de esta semana de FERIA en Sevilla. La tardanza se ha debido a que se nos ha trasladado hoy a los centros, a mediodía, esta información.
Serán días LECTIVOS:
lunes 27 de abril.
martes28 de abril
miércoles 29 de abril.
Seguiremos estos días subiendo tareas y trabajando en el blog.
Serán días NO LECTIVOS:
Jueves 30 de abril(Día de libre disposición de los centros, decidido por el Consejo Escolar Municipal al igual que el día 7 de enero).
Viernes 1 de mayo  (Día del trabajo, festivo en todo el Estado).
Esos días no colgaremos tareas en el blog y el alumnado  puede aprovechar para ponerse al día en aquellas que se hayan quedado rezagad@s, descansar, jugar y por fin…pasear, aunque sea una hora y tomando todas las medias de higiene y protección.
Gracias por vuestra colaboración, que nos consta que es mucha y esperamos veros pronto.
Ánimo. Un abrazo.
La Dirección

jueves, 23 de abril de 2020

CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO

Hola chicos y chicas soy Mare. Espero que tod@s estéis bien.
Esta semana es importante para tod@s nosotros. Es nuestra Semana Cultural. No os preocupéis… que la celebraremos, el coronavirus ese no va a acabar con nuestras ganas de aprender y disfrutar. 
Esta Semana Cultural coincidía además, con otro evento muy importante….¿Cuál? Pues, hoy 23 de abril se celebra en todo el mundo el “Día del Libro”. Os cuento, un 23 de abril de 1616 fallecían Shakespeare y Miguel de Cervantes , dos genios de la literatura. Seguro que os suena algunas de la obras de Shakespeare como Hamlet, el Mercader de Venecia o Romeo y Julieta y de Miguel de Cervantes seguro que la archiconocida obra El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Por ese motivo, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura) eligió esa fecha tan simbólica para rendir homenaje mundial a estos autores y a los libros.
Libros, que nos hacen más libre con su lectura, a través de ellos podemos convertirnos en piratas, príncipes, princesas, elefantes, médicos, bailarinas, detectives….pero además, nos enseñan a ser mejores personas y más cultas. Con ellos, aprendemos matemáticas, lengua, idiomas, derechos, literatura….Por eso, no podemos perdernos la oportunidad de todo lo que nos cuentan. Disfrutad, leed todo aquello que esté a vuestro alcance.
También os cuento que con motivo del Día del Libro, hemos pensado dedicar el cartel anunciador de nuestra Semana Cultural de confinamiento a la lectura, los libros, sus historias, lo que nos gusta de ellas….
El cartel ganador será la portada de nuestra agenda para el curso que viene  y ganará dos entradas para el cine.
Las bases del concurso son: 
>      Pondrán participar todo el alumnado de Primaria.
>      El cartel tendrá las dimensiones de un folio.
>      El tema estará relacionado con los libros, la lectura, sus historias, los sentimientos que nos transmite…
>      La técnica utilizada para la realización del cartel, será libre aunque no se admitirán ni purpurinas ni relieves que puedan dificultar la impresión.
>      Por el reverso del cartel  figurará el nombre, apellidos y curso al que pertenece el autor o autora.
>      Cada autor o autora deberá hacer una foto de su cartel y enviarla al correo electrónico de su tutor o tutora.
>      El plazo de entrega de los carteles finalizará el viernes 22 de mayo de 2020.

Bueno chic@s espero que nos veamos muy pronto. Un besazo.