Martes, 5 de mayo de 2020
¡Buenos días o tod@s! ¿Qué tal hoy?
Vamos a seguir con el tema de la materia. Ya estuvimos viendo qué es materia y cuáles son sus propiedades. También vimos que la materia podía sufrir cambios físicos y químicos.
Hoy vamos a ver de dónde puede proceder la materia, cuál es su origen. Esto es muy fácil, ya lo veréis. Para ello os voy a dejar el libro y así lo podréis mirar vosotros mismos.
1º. Lee despacio la página del libro.
2º. Haz un pequeño esquema del apartado del origen del la materia, como los que hacemos en clase.
3º. Haz las actividades 13, 14 y 15 en tu cuaderno.
Haz click para ver el libro y las actividades.
El viernes colgaré las respuestas.
COMENZAMOS... Buenos días chic@s: Hoy comienza una nueva aventura, provocada por un pequeño "bichito" que nos obliga a estar separados durante un tiempo. No os preocupéis, ni va a poder con nosotr@s, ni va a impedir que podamos seguir aprendiendo junt@s. Durante estos días, vamos a tratar desde el cole que podáis seguir avanzando en algunas materias, para evitar carreras más adelante. Pronto tendréis noticias nuestras. Un besote.
martes, 5 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola seño no puedo abrir la pagina del libro un saludo y espero que estéis bien un brazo David ramos
ResponderEliminarDavid, ¿todavía no puedes entrar en el libro?
EliminarYo lo he comprobado y a mí sí me funciona.
Un saludo
HOLA DAVID SOY DANIELA PÉREZ DE 6A.
EliminarCREO QUE PUEDO SOLUCIONAR TU PROBLEMA:
NO SE SI A TI TE SALDRÁ,LO QUE TIENES QUE HACER ES MIRAR EN LA PARTE DE ARRIBA DE TU ELECTRODOMÉSTICO.
Y MIRAS EN LA PARTE DONDE SE ESCRIBE Y A LO MEJOR TE SALE UN CANDADO.
PUES LO QUE TIENES QUE HACER ES PINCHAR Y EN VEZ DE QUE TE PONGA PREGUNTAR PREDETERMINADO TU LE DAS A PERMITIR Y CREO QUE YA TE SALDRÁ.
ESPERO HABER SOLUCIONADO TU DUDA Y SI NO ES ASÍ ME LO DICES.
UN SALUDO DESDE CASA.
muchas gracias Daniela ya he podido entrar un saludo de David ramos
EliminarMe alegro de lo ayas entrado.
EliminarUn saludo desde casa.
Hola seño, soy Leyre quería decirle que yo tengo la maqueta de sociales desde hace tiempo. ¿Qué hago, le hago una foto y se la mando por correo?
ResponderEliminarUn saludo le hecho mucho de menos.
Y otra cosa.Te quería decir que es que todavía no me queda claro lo del volumen. Para averiguar el volumen hay que medir el alto, el largo, y el ancho ¿no? Pero ahora mi alto es de los pies a la cabeza, mi ancho de hombro a hombro y lo que no se muy bienes el largo de las cosas y el mio.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Hola, Leyre. El volumen se calcula así en cuerpos cuyas dimensiones de largo, ancho y alto son las mismas en toda su extensión. Por ejemplo en una caja de zapatos, que en realidad es un prisma.
EliminarPiensa que lo que tú mides de hombro a hombro, no es extensible a todo tu cuerpo. Porque en caderas medirías menos y ya en los pies no digamos. Por tanto, no podrías medir el volumen bajo esos parámetros y sí sumergiéndote en una piscina para ver cuanto litros sube el nivel de la misma con ello.
Como litros equivale a dm3...Imagínate que subes 54 litros,pues tu volumen sería 45 dm3.
Eliminar