![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTE6Up_OX5Tixzb7hbqV9F7YhGlaOGMulJqFvWycdnznDRb1-7sY9vOJ0BLNwCKF8bGQfdyiSMeUZ1vGzMaO14dRUNkyOK2qvF3d1kxqziZuDmkcmfHb-IUmURlNZAsn5MqI5-2AyG5Mc/s400/fdcc6332896db422eefe0fe3ec8526b4.jpg)
Comenzamos con LENGUA
En esta ocasión os dejo una comprensión oral. Se trata de un audio que nos habla de la película de Steven Spielberg
" ET, el extraterrestre ", un original amigo. El audio es muy interesante.
Antes de escucharlo debéis leer las preguntas y las respuestas para saber en que os tenéis que fijar. A continuación, escucháis el audio y cuando acabéis contestáis a las preguntas. Podéis escucharlo todas las veces que queráis.
Pincha AQUÍ para acceder al audio y comprobar resultados.
Pincha AQUÍ para acceder al audio y enviarlo a mi correo.
En el área de MATEMÁTICAS, ya sé que habéis comenzado a estudiar los volúmenes. Pero creo que es bueno repasar todo lo estudiado sobre las áreas de las figuras planas. También dejo otros enlaces en los que vais a ver volúmenes.
Pincha AQUÍ para acceder al repaso del área de figuras planas.
Y ahora comenzamos a repasar volúmenes.
Pincha AQUÍ para construir objetos.
Pincha AQUÍ para elegir un poliedro y después comprobar el número de caras, aristas y vértices, además lo puedes mover para observarlo mejor. Está muy interesante.
Pincha AQUÍ para acceder a prismas y pirámides.
Pincha AQUÍ para acceder a calcular el volumen y la capacidad de una figura.
Pincha AQUÍ para acceder a calcular el volumen de un ortoedro.
Pincha AQUÍ para repasar unidades de volumen.
Pincha AQUÍ para relacionar figuras con las expresiones de sus volúmenes.( El cubo verde equivale a cuatro cubos rojos).
Pincha AQUÍ para calcular el volumen de distintos cubos.
Espero que os sirva para repasar. Cuidaos.
Corrección de la actividad interactiva del día 22 de mayo.
¡HASTA PRONTO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario