martes, 14 de abril de 2020

Tarea Naturales 6º para el martes 14 de abril

Martes 14 de abril.

¡Hola a tod@s!

Como ya acabamos el tema de Sociales empezaremos un nuevo tema de Naturales. Así que ya podéis preparar vuestro libro y cuaderno de Naturales para trabajar estos días. ¡¡Sé que estáis deseando!!

Vamos a empezar el tema de materia y energía, página 90. Hay que poner un título en el cuaderno, ¿verdad? Lo podéis poner ahora o dejar el hueco y hacerlo después.

1º. Leed muy despacio la página 92. La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. No olvidaros de leer las explicaciones de las fotografías.

2º. Os aconsejo ver este vídeo que os puede ayudar a entenderlo mejor.

Haz click para ver el vídeo

3º. Vamos a escribir la teoría más importante en nuestro cuaderno, ya sabéis, todo muy ordenado con buena letra. Copiad el apartado La materia y sus propiedades, no hay que copiar la parte de densidad y flotabilidad. El que sea más atrevid@ puede hacer su propio esquema, lo hemos hecho muchas veces en clase.

4º. Haréis las actividades 2, 4 y 5 de la página 93.

5º. Intentad el experimento del huevo y contadme en los comentarios vuestra experiencia. ¿Flotará el huevo o no flotará? ¡Qué intriga!


El jueves colgaremos las respuestas.

¡Ánimooooo!

41 comentarios:

  1. hola soy David ramos no tengo el libro de naturales

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Holaaaaaa Paula! ¡Qué alegría saber de ti!! Me alegro de que te guste empezar Naturales. Un beso muy fuerte.
    ¡Hola David! A ti ya te he visto otras veces comentando. Vamos a ver, ¿no puedes acceder al libro digital tampoco? Dímelo y ya vemos qué hacemos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Perdone profesora,pero, yo no tengo ni libro ni el cuaderno,¿Le pido las páginas del libro a mis compañeros, o usted puede ir colgando las páginas del libro en el blog?(Las actividades y de más las haré en otro cuaderno nuevo).

    Soy Blanca González de 6ºC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Blanca soy Ana Ramírez yo tampoco tengo libro ni cuaderno yo entro en el digital. Para entrar tienes que poner :
      Vicens-vives y pinchas en : entra en edubook.
      luego de usuario pones TASE56 y de contraseña ABCDEFGH
      😋

      Eliminar
    2. Hola ana,muchas gracias por echarme una manita, te lo agradezco mucho,desde mi casita te mando un abro muy fuerte y un beso.: 3 ; 3

      Eliminar
    3. Hola Blanca soy Lola Alonso yo tampoco traigo el libro ni el cuadermo y creo que nadie de la clase

      Un saludo

      Eliminar
  4. no tampoco puedo acceder al digital.
    a lo mejor puedes colgar las páginas en el blog si no es mucho trabajo

    ResponderEliminar
  5. BUENOS DIAS SEÑO OLGA, SOY BERTA, ME DEJÉ EL CUADERNO DE NATU EN EL COLE, LO VOY A HACER EN HOJAS DE UN FICHERO, Y ME HARÉ UN CUADERNO DE NATURALES, YA CUANDO VOLVAMOS SEGUIRÉ EN MI CUADERNO.
    GRACIAS. UN BESITO.

    ResponderEliminar
  6. BUENOS DÍAS SEÑO SOY DANIELA PÉREZ DE 6A. ME HA PASADO IGUAL QUE A BERTA QUE NO TENGO NI EL CUADERNO NI EL LIBRO,ESTÁ EN LA CLASE POR QUE ME CREÍ QUE EL ``BICHITO´´NO IBA A DURAR TANTO. LO QUE VOY A HACER ES QUE VOY A UTILIZAR UN FOLIO U OTRO CUADERNO POR AHORA HASTA QUE NOS VEAMOS.
    UN BESOTE, TE ECHAMOS DE MENOS

    ResponderEliminar
  7. Buenos días, seño. Yo tampoco tengo ni el libro ni el cuaderno. Voy a hacerlo en hojas sueltas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. holi! soy Mariló de 6ºc y he probado el experimento del huevo y no me funciona.luego voy ha hacer un experimento del huevo blando.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días,seño.Soy María Recio de 6C. Yo tampoco me he traído el libro ni el cuaderno. Lo voy a hacer en hojas sueltas.
    Un SALUDO.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días. Soy Livia de 6°A y no tengo ni el libro ni el cuaderno de naturales. Lo haré en un nuevo Cuaderno.

    ResponderEliminar
  11. Hola seño, soy Paula Pérez de 6ºC. Como no tengo en casa ni el libro ni el cuaderno de Naturales,he pensado en usar el cuaderno de Sociales empezando por atrás.¿Puede ser?.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Hola seño Buenos dias. Yo no tengo ni el libro ni el cuaderno aquí y he intentado entrar en el libro Digital pero no puedo registrarme. Un beso y un abrazo muy fuerte ya queda menos para vernos

    ResponderEliminar
  13. Hola seño, soy Álvaro Paramio de 6ºC. No tengo ni libro ni cuaderno, pero tengo un cuaderno en casa que no he empezado.¿Lo empiezo ahí?

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. HOLA SEÑO SOY NATALIA Y NO TENGO LIBRO NI CUADERNO

    ResponderEliminar
  16. ¡HOla a todos!¡Qué alegría! Hay ambiente en el blog, eso me gusta.
    Bueno, bueno... En vista de lo que estáis diciendo voy a colgar las páginas en el blog, en otra entrada. De todas formas podéis intentar acceder al libro digital, Ana ya puso el usuario y contraseña.
    Podéis usar cualquier cuaderno que tengáis en casa.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. Hola de nuevo. Ya he colgado las páginas del libro en otra entrada. ¿Las veis ya? Espero que no tengáis problema.
    Como os decía antes podéis coger cualquier cuaderno que tengáis en casa, u hojas suelatas, o el de Sociales por atrás. La cuestión es hacerlo lo mejor posible.
    Marilóoooo, cuéntanos luego el otro experimento del huevo.

    Un abrazo muy fuerte para todos.

    ResponderEliminar
  18. Hola seño, soy Paula Pérez de 6ºC. He hecho un pequeño Mar Muerto en un vaso (y le he gastado bastante sal a mi madre)pero,¡el huevo ha flotado!

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes seño soy Ana Rojo de 6º C. Ya he hecho el experimento y me ha salido bien, me ha flotado el huevo. Muchos besos de Ana.

    ResponderEliminar
  20. BUENOS DÍAS SEÑO SOY DANIELA PÉREZ .EL EXPERIMENTO NO ME DEJAN HACERLO, PERO MI ABUELO TIENE GALLINAS Y LE PREGUNTE DE PEQUEÑA QUE PORQUÉ EL HUEVO SE HUNDÍA Y ME LO EXPLICÓ CON LA SAL Y TENGO BASTANTE EXPERIENCIA.
    UN SALUDO

    ResponderEliminar
  21. HOLA SEÑO SOY DANIELA PÉREZ: YO VOY A HACER ``EL ESQUEMA´´ COMO TÚ LO SUELES HACER QUE DE UN TÍTULO SALE OTRO. ¿ASÍ SE PUEDE?

    ResponderEliminar
  22. ¡¡Bravooooo!! El huevo ha flotadooooo.. Muy bien, Gonzalo, Ana y Paula, jejeje, un pequeño Mar Muerto... Claro, con la sal hemos aumentado la densidad del agua.
    Daniela, no pasa nada, si no se puede hacer el experimento, siempre podemos preguntarle a nuetros abuelos, son muy sabios y tienen mucha experiencia. Es una suerte.
    Y muy buena idea para hacer el esquema así, Daniela. Ya sabéis mucho.

    Un abrazo muy fuerte para todos, pequeños científicos.

    ResponderEliminar
  23. Hola seño, soy Javi Berral , mi huevo flota y mi mamá se a quedado sin sal. un vesito, Javi

    ResponderEliminar
  24. ¡Javiiiiiii! ¡Holaaaaaa! ¡Qué alegría saber de ti! Espero que tu familia esté bien, mamá, papá y Álvaro.
    Me alegro mucho de que tu huevo haya flotado, aunque hayamos dejado a mamá sin sal. Habrá que darle las gracias, ¿no? Estás hecho todo un científico.
    Espero verte pronto.
    Un beso muy fuerte.

    ResponderEliminar
  25. Hola seño! Soy Francisco Javier. He hecho el experimento y el huevo ha flotado, aunque le ha costado. Espero verte pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaaaaaaaaa, Francisco! ¡Qué alegría saber de ti!
      ¿Tenías un huevo perezoso, no? je,je,je... La verdad es que hace falta sal, bastante.
      Yo también espero veros pronto, os echo de menos.
      Un saludo

      Eliminar
  26. Seño yo también lo he hecho, pero no flotaba y hemos hecho lo siguiente:
    He cogido el vaso con agua, he metido el huevo y le he echado sal pero tampoco flotaba, entonces vino mi hermano y nos ha dicho que quitemos el huevo, disolvamos la sal en el agua y volvamos a echar el huevo. Entonces si nos salió. Gracias por el experimento me lo he pasado muy bien. Gracias
    Te hecho de menos.
    Un besazooo enorme!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaaaa Leyre! ¡Qué buen consejo nos has dado para el experimento! Pues nada, si todavía hay alguien que quiera hacerlo, ya sabéis, seguid el consejo de Leyre.
      Me alegro muchísimo de que te haya gustado y que lo hayáis pasado bien.
      Un abrazo muy fuerte, yo también os echo de menos.

      Eliminar
  27. gracias, seño. espero verte pronto.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  28. Seño, siento molestar pero quería decirte que yo como tengo el cuaderno de natu en clase, he pensado en coger el de sociales que si lo tengo y hacer natu por detrás, ¿Qué te parece?
    Espero que no te moleste que te haga tantos comentarios, pero es que tengo muchas dudas.
    Un saludo.(Leyre)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leyre, no me molestan tus comentarios para nada, al revés, me gustan.
      Me parece muy buena idea usar el cuaderno de Sociales por atrás, hay que buscar soluciones con los medios que tengamos.
      Y ya sabes, comenta todo lo que quieras o te haga falta.
      Un saludo

      Eliminar
  29. Hola seño, soy Silvia de 6ºB, se me olvidó ponerte el comentario porque hice el experimento por la tarde. Después de romper el primer huevo (jejeje), el segundo llegó a flotar, después de mucha sal.
    Un abrazo virtual.

    ResponderEliminar
  30. Daniela Pliego 6a:
    Móvil:
    Volumen-> 14cm alto x 7cm largo x 1cm ancho = 98cm=98:1.000=0,098 dm3.
    Masa->5g=5 x 1.000 = 5.000 dm3.
    Densidad del móvil = 5.000:0,098=51.020 dm3.

    Caja de reloj:
    Volumen=11cm altox5,5cm anchox7,5cmlargo=453cm=453:1.000=0,453dm3.
    Masa=2g=2 x 1.000=2.000dm3.
    Densidad de la caja de reloj=2.0000 : 0,456 = 4.415 dm3.

    Caja de hierro:
    Volumen: 19cm altox16cm largox9cm ancho = 2.736cm3 =2.736 : 1.000=2,736 dm3.
    Masa : 721g = 721 x 1.000=721.000dm3.
    Densidad=721.000:2,736=263.523.

    ResponderEliminar