viernes, 17 de abril de 2020

Tarea de Naturales 6º para viernes 17


Buenos díassssssss. Os dejo una tarea de naturales con una explicación previa sobre la densidad de los objetos. Espero que os guste y hagáis la tarea correctamente. Ánimo campeones🍧🍧🍧🍧

RECORDAD: ESTA TAREA ES EVALUABLE, POR TANTO,TENDRÁ UNA NOTA PARA LA 3ª EVALUACIÓN DE NATURALES.


IMPORTANTE

En la tarea debe aparecer obligatoriamente:

  1. Nombre del objeto
  2. Masa del objeto
  3. Volumen del objeto con sus tres dimensiones: largo, ancho y alto.
  4. Densidad de cada objeto expresada en Kg/dm3


Dejad las soluciones en los comentarios para que los vayamos corrigiendo. Os dejaré una respuesta a cada uno de vosotros para que sepáis cómo lo habéis hecho. Un abrazo a todos.💻📱📐📏

210 comentarios:

  1. Hola profe soy Lola Alonso de 6ºC:
    En el 1º: 0,92 kg/dm3 caja de leche.
    En el 2º: 0,43 kg/dm3 libro de mates.
    En el 3º: 6,12 kg/dm3 pintura.
    Esto es lo que me ha dado.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola, Lola. Necesito saber la masa de cada objeto y las medidas de cada uno para establecer el valor del volumen. Así podré saber si los cálculos son correctos.

      Eliminar
    3. Buenos Días profe te voy a decir la masa y el volumen de cada objeto:

      1. CAJA DE LECHE
      -Masa= 1kg
      -Volumen= 6 x 9 x 20= 1080 cm3= 1,08dm3
      -Densidad= 0,92Kg/dm3
      2. LIBRO DE MATES
      -Masa= 300g = 0,3 kg
      -Volumen= 1 x 24 x 29= 696cm3= 0,696dm3
      -Densidad= 0,43kg/dm3
      3. BOTE DE PINTUIRA
      -Masa= 6kg
      -Volumen= 5 x 28 x 7= 980cm3= 0,98dm3
      -Densidad= 6,12kg/dm3

      Un saludo desde casa.💻

      Eliminar
    4. Hola, Lola..
      Ahora, sí. La tarea está perfectamente realizada...Otro saludo para ti.

      Eliminar
  2. hola profe soy David ramos ¿es lo mismo que lo que hicimos en mates el otro día?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. más o menos David lo único que cambia es que tenemos que saber la densidad de ese objeto si te ves el video lo tendrás más claro.

      Un Saludo

      Eliminar
    2. Parecido, sí. Pero ahora no pido el volumen, quiero la densidad de cada objeto, y para ello necesitas saber la masa de cada uno de ellos.

      Eliminar
  3. Hola , profe soy Alejandro, yo he pesado en kg la masa y el volumen de:
    Un cajón de un armario y me ha dado que pesa 8,2kg y de volumen al calcular los 60cm de largo, los 32cm de ancho y los 14 cm de alto, y me ha dado todo que tiene una densidad de 0,327kg/dm3.
    También he pesado mi portátil y pesa 1,9kg y de volumen al calcular los 38cm de largo ,los 28cm de ancho, y los 2cm de alto, me ha dado todo que tiene una densidad de 1,12kg/dm3.
    Y por último he pesado un álbum de fotos y pesa 3,8kg y de volumen al calcular los 37,5cm de largo, los 36cm de ancho, y los 5cm de alto, me ha dado todo que tiene una densidad de 1,776kg/dm3.

    Un Saludo y espero ver otro video tuyo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alejandro, necesito saber cuál es el volumen de cada objeto para saber si los cálculos son correctos.

      Eliminar
  4. Hola profe soy Irene Fernández de 6C yo he escogido de primer objeto un libro del diario de Nikki y me da de volumen 945cm3, q son 0,945dm3 y de masa 0,5kg aproximadamente. Me ha dado 1,89 de densidad. El segundo objeto es una cajita de perfume y me da de volumen 416cm3, que son 0,416dm3 y de masa 0,3kg aproximadamente y un total de 0,52 de densidad. Por último, para el tercero, he usado el libro de Athena y los elementos, el del cole, me ha dado de volumen 684cm3, q son 0,684dm3 y de masa unos 0,5kg aproximadamente y me saldría un total de 1,36 de densidad.
    Un abrazote y espero q estéis todos bien 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Irene. Necesito saber las medidas de cada objeto, alto, largo y ancho para saber si el volumen que me das es el correcto. Observa cómo lo ha hecho Olga o Lola Alonso.

      Eliminar
    2. Hola profe Buenos días perdona por no haber respondido antes el libro de Nikki mide de largo 21cm, de ancho 15cm y de alto 3cm. La Caja de perfume mide de largo 13cm, de ancho 8cm y de alto 4cm. El libro de Athena da el volumen: 0,990dm3 y de alto 2,5cm q lo he aproximado a 3cm, de ancho 14,5cm q lo he aproximado a 15cm y de largo 21,5cm q lo he aproximado a 22cm. Un saludo.

      Eliminar
    3. Hola, Irene.. La densidad del libro de Nikki es de 0,52 kg/dm3. El motivo de tenerlo mal es que has dividido el volumen entre la masa y es al revés.
      La cajita de perfume tiene una densidad de 0,72 kg/dm3.
      Compruébalo al dividir la masa 0,3 entre el volumen 0,416
      Te vuelve a ocurrir lo mismo con la densidad del libro de Athena. Su densidad es de 0,77 kg/dm3. Hasta pronto.

      Eliminar
  5. Hola profe soy Gloria, y esto es lo que he realizado:
    Mi primer objeto es un subrayador que pesa 1,5 kg y de volumen al calcular sus 2,5 cm de largo , los 12 cm de ancho y 2 cm de alto me ha dado una densidad de 0,00003 kg/dm3
    El segundo objeto a sido un maletín de colores que pesa 2,9kg y de volumen al calcular sus 25,5 cm de largo , sus 34 cm de ancho y 25 cm de alto me da una densidad de 1,18 kg/dm3
    Y el tercer objeto es una pila de juegos de consola que pesa 1,2 kg y de volumen al calcular sus 12,5 cm de largo , sus 14 cm de ancho y sus 23 cm de alto me da una densidad de 3,025kg/dm3

    Espero verte pronto un besito 😋😋❤❤🧡💛

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gloria. Necesito saber cuál es el volumen de cada objeto para saber si los cálculos son correctos. Observa cómo lo hizo tu amiga Olga.

      Eliminar
  6. Buenos días profe soy Olga y esto es lo que he realizado:

    1º UN PAQUETE DE PAÑUELOS--> 0,026kg de masa
    8cm largo, 5cm ancho, 3cm alto= 120cm3= 0,12dm3
    Y da una densidad de--> 0,21Kg/dm3.

    2º JUEGO DE MESA DEL VIRUS--> 0,200kg de masa
    15cm largo, 11cm ancho, 3cm alto= 495cm3= 0,495dm3
    Y da una densidad de--> 0,40kg/dm3

    3º PAQUETE DE CAFÉ--> 0,250kg de masa
    15cm largo, 9cm de ancho, 4cm alto= 540cm3= 0,540dm3
    Y da una densidad--> 0,46kg/dm3

    UN ABRAZO❤❤❤ESPERO VERNOS PRONTO




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,Olga. Tu actividad está perfecta. Enhorabuena. Un abrazo para ti.

      Eliminar
    2. Gracias profe deseando verte❤🧡💛💚💙💜

      Eliminar
  7. Hola profe soy Claudia,yo lo he hecho así:
    bote de colacao: 0,31746kg/dm3
    desatascante de lavavajillas:0,125kg/dm3
    fairy formato ahorro : 0,14kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claudia, observa cómo lo hizo Olga. Me faltan muchos datos para poder valorar tu actividad. Quiero masa de cada objeto y medidas de alto, ancho y largo para saber el volumen...

      Eliminar
  8. Hola profe,se hace en una hoja en sucio o en el cuaderno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gonzalo. Los cálculos en hoja aparte y la actividad en el cuaderno de Naturales. Si no tienes cuaderno de naturales usa el de Sociales...

      Eliminar
  9. Hola profe, soy Laura Martínez López de 6A. Yo he hecho esto:

    1) Libro: Masa 605g; Volumen: 21cm x 14cm x 3cm = 882cm³ = 0,882dm³
    d = masa/volumen = 0,605kg / 0,882dm³ = 0,685 kg/dm³.

    2) Taco de mantequilla: Masa 250g; Volumen: 11cm x 6cm x 4cm = 264cm³ = 0,264dm³. d = masa / volumen = 0,25kg / 0,264dm³ = 0,946 kg/dm³.

    3) Caja de medicinas: Masa 329g; Volumen 28cm x 19cm x 14cm =
    7.448cm³ = 7,448dm³. d = masa / volumen = 0,329kg / 7,448dm³ = 0,044 kg/dm³

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Laura! A vosotros os voy a contestar yo.
      Tu trabajo está perfecto, además has pasado los gramos a kilos. ¡Enhorabuena!
      Un saludo.

      Eliminar
  10. Hola profe, soy Natalia González de 6ºc, y esto es lo que he hecho:

    -Libro de Blue Jeans:
    Masa= 1.5kg
    volumen = largo: 16cm3 ancho: 23cm3 altura: 4cm3 Total en dm3: 1'472dm3
    Densidad: 1.02 kg/dm3


    -Tostadora:
    Masa= 2.3kg
    volumen= largo: 36cm3 ancho: 16cm3 alto: 9cm3 Total en dm3= 10'944
    Densidad= 0.21 kg/dm3


    -Joyero:
    masa=3.1
    volumen= largo: 13cm3 ancho: 18cm3 alto: 14cm3 Total en dm3= 3'276dm3
    densidad=0'95 kg/dm3

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Natalia. La densidad de la tostadora es correcta, pero el largo,ancho y alto del libro son medidas de longitud, por tanto, tienen que venir medidos en centímetros.
      En cuanto a la tostadora... 36 x 16 x 9 = 5,18 dm3... por tanto la densidad sería: 0,44 kg/dm3. El largo, ancho y alto son medidas de longitud y deben expresarse en cm no cm3.
      Lo mismo le ocurre al joyero
      La densidad del joyero está correctamente calculada.

      Eliminar
    2. Gracias profe, ¿tengo que repetir la tarea?

      Eliminar
  11. hola profe soy David ramos y he calculado una caja de papilla de cereales y me ha dado que pesa 1,2kg y de volumen 16cm de largo, 13cm de ancho y 27cm de alto todo eso lo he multiplicado y me ha dado 5616cm cúbicos (5,616dm cúbicos) y de densidad me da 0,21kg/dm cúbicos. Después he calculado un libro de los Futbolisimos y me ha dado de masa 1kg y de volumen 15 de largo, 3 de ancho y 22 de alto todo eso lo he multiplicado y me ha dado 990cm cúbicos (0,9dm cúbicos) y de densidad me da 1,111kg/dm cúbicos. Finalmente he calculado un diccionario que me da de masa 2kg y de volumen 20 de largo, 6 de ancho y 29 de alto todo eso multiplicado me da 3480 cm cúbicos (3,48dm cúbicos) y de densidad me da 0,57kg/dm cúbicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, David. La actividad está correctamente ejecutada. Enhorabuena.

      Eliminar
  12. un abrazo y espero verte pronto y espero que hagas mas videos como este.

    ResponderEliminar
  13. hola profe soy Lucía Vela de 6ºA yo lo he hecho así
    dos tabletas de chocolate : 0,20 kg / dm3
    bote de keptchup : 0´89 kg / dm3
    caja de melva : o,49 kg / dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaa Lucía! A vosotros os voy a contestar yo.
      Lucía, si te has fijado más arriba me tienes que poner las medidas de los objetos para hallar el volumen, lo dice el profe en el vídeo y tus compañeros lo están haciendo así.
      Venga, ¡Ánimo!

      Eliminar
    2. - Dos tabletas de chocolate
      Masa: 0,6 kg
      Volumen: largo 9 cm3 , alto 19 cm3 y ancho 3 cm3 =342 cm3 = 0,342 dm3
      densidad: 0,20 kg/dm3

      -Bote de keptchup
      Masa:0,7kg
      Volumen:largo 10 cm3, alto 26 cm3 y ancho 3 cm3 =780 cm3 = o,78 dm3
      Densidad: 0,89 kg/dm3

      -Caja de melva
      Masa: 0,115kg
      Volumen: largo 11 cm3 ,alto 7 cm3 y ancho 3 cm3 = 231 cm3 = o,231 dm3
      Densidad: 0,49 kg/dm3

      Eliminar
    3. Lucía, en las tabletas me sale 0.513 dm3 de volumen.
      Los otros objetos están correctos. Ten cuidado, el largo, ancho y alto se mide en cm, no en cm3.
      Muy bien, Lucía.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  14. Hola profe soy Alba Tafur y para el primer objeto he cogido un cuaderno que de masa da 0,5 kg y de volumen da 27x19x2=1.026cm3=1,026dm3 y la densidad es igual a 0,5:1,026=0,487kg/dm3.
    Para el segundo objeto he cogido una bolsa que de masa da 0,3kg y de volumen da 42x26x1=1.092 cm3=1,092dm3 y la densidad es igual a 0,3:1,092=0,274kg/dm3.
    Y para el tercer objeto he cogido un cojín que de masa da 0,7 kg y de volumen da 43x46x10=11.780cm3=11,78 dm3 y la densidad es igual a 0,7:11,78=0,059kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Alba. La bolsa no me parece el mejor objeto para calcular volumen...
      El volumen del cojín es de 19,78 dm3 y la densidad 0,035 kg/dm3
      Hasta pronto.

      Eliminar
    2. Hola profe es que no es una bolsa es una mochila 😂😂lo siento.
      Un saludo.

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Hola profe soy Lucia Marfil y este es mi trabajo de densidad:

    Primero he echo un diccionario:y pesa 1Kg y de volumen los 23cm de largo , los 15 de ancho y los 5cm de alto y me a dado 1,725Kg/dm3


    después e pesado una caja de gambones pesa 2 Kg y de volumen tiene 26cm de largo, 38cm de ancho y 6 cm de alto y en total me ha dado 2,964Km/dm3 de densidad.

    y por último he pesado una caja de herramientas de mi padre:pesa 7Kg y su volumen es de 40cm de largo , 55cm de ancho y 25,5 cm de alto y su total es de 8.014Km/dm3 de densidad.


    profe me encantan tus vídeos a parte de que lo explicas muy bien me hacen mucha gracia PROFE ERES UNICOO!!!!!!ESPERO VERNOS PRONTO A TI Y A MIS COMPAÑEROS!!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. profe esto lo tengo que copiar en el cuaderno soy Lucía

      Eliminar
    2. En el diccionario me pones el volumen que es de 1,725 dm3, pero no la densidad. Se te olvidó dividir la masa entre el volumen.
      Pasa igual con la caja de gambones y con la caja de herramientas.
      Creo que no lo he explicado tan bien. Vuelve a ver el vídeo y corrige tus cálculos. Te espero.
      Por cierto, hecho del verbo hacer va con h
      ha + participio... siempre con h. Por ejemplo, he pesado

      Eliminar
    3. Puedes repetir la tarea anotando los datos que te faltan. La tarea debe quedar reflejada en el cuaderno de naturales.

      Eliminar
  17. hola profe soy Eva de 6A y yo he hecho esto:
    1.- jaula:
    densidad= 7,3kg (masa) : 119,52 (volumen) = 0,061 kg/dm3
    volumen= 74 x 40 x 37= 119.520cm3 = 119,52dm3

    2.- tape:
    densidad= 0,342kg (masa) : 0,343dm3 (volumen) = 0,99 kg/dm3
    volumen= 9 x 21 x 17= 343cm3 = 0,343dm3

    3.-jarrón:
    densidad= 0,56kg (masa) : 0,525dm3 (volumen) = 1,056 kg/dm3
    volumen= 21 x 5 x 5= 525cm3 = 0,525dm3

    Un Saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Eva! A vosotros os voy a responder yo.
      Eva, en la jaula no me coincide un número y el taper no me coincide nada. ¿Podrías revisarlo?
      El jarrón sí está bien. Espero tu respuesta.
      Un saludo

      Eliminar
    2. ¡Muchas gracias por avisarme! No me había dado cuenta. Aquí está la corrección:
      jaula:
      densidad= 7,3kg (masa) : 109,52dm3 (volumen) = 0,066 kg/dm3
      volumen= 74 x 40 x 37= 109.520cm3 = 109,52dm3

      taper:
      densidad= 0,342kg (masa) : 3,213dm3 (volumen)= 0,106 kg/dm3
      volumen= 9 x 21 x 17= 3.213cm3 = 3,213dm3

      La densidad del jarron no la he hecho porque decia que la tenia bien.
      Un Saludo

      Eliminar
    3. ¡¡Ahora sí! Perfecto, Eres una campeona.
      Un beso muy fuerte

      Eliminar
  18. Hola profe soy Daniela de 6ºB.
    Caja de couscous que pesa 1Kg y de volumen 20 x 12 x 6 = 1.440 tiene una densidad de 0'694 Kg/dm3.

    La caja de un juego que pesa 1Kg y de volumen 27 x 27 x 8 = 5.832 tiene una densidad de '171 Kg/dm3.

    Microondas de juguetes que pesa 3Kg y de volumen 24 x 16 x 11 = 4.224 tiene una densidad de 0'710 Kg/dm3.

    PROFE DIME SI LO ENTIENDES??
    OS ECHO DE MENOS.
    UN BESO PARA MI PROFE , UN ABRAZO VIRTUAL A TODOS MIS COMPAÑEROS!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Daniela. Lo has explicado y hecho perfectamente. Solo un error, y creo que es que se te olvidó poner el 0 en la densidad de la caja de juego. Sería 0,171
      Otro beso para ti campeona.

      Eliminar
    2. Si se me ha olvidado pero en el folio lo tengo bien.
      YA FALTA POCO PARA VERNOS!!

      Eliminar
  19. Hola soy Ana Ramírez de 6ºC
    Libro: 0,43 kg de masa
    3x 14x 30 =882cm cúbicos = 0,882 dm cúbicos de volumen
    Densidad: 0,48 kg/dm cúbicos


    Juego de mesa:
    masa: 0,77 kg
    volumen: 30 x 30 x 8= 7.200 cm cúbicos = 7,2 dm cúbicos de volumen.
    Densidad: 0,10 kg/dm cúbicos

    Altavoz:
    1 kg de masa
    volumen : 29 x 14 x 10 = 7.790 cm cúbicos = 7,79 dm cúbicos
    Densidad: 0,12 kg/dm cúbicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ana.
      El volumen del libro no es correcto... Sería 1,26 dm3 y la densidad 0,34 kg/dm3
      El juego de mesa es correcto
      El volumen del altavoz es de 4,06 dm3 y la densidad 0,25 kg/dm3. Cuidado con los cálculos...
      Hasta pronto.

      Eliminar
    2. Hola profe, perdona mis fallos me he liádo😅
      La próxima vez lo haré mejor

      Eliminar
  20. Hola profesor,antes de de decir las medidas,tenia una duda:
    ¿Porque esta tarea la mandaste ayer(Jueves 16)?

    Bueno,ahora las medidas:

    -CAJA DE VELA DEL TELEPIZZA:Pesa 37gr,9cm de ancho,8cm de largo y 9cm de alto.9x9x8=648:37=0'017Kg/dm3

    -CAJA DE MÓVIL:Pesa 66gm,8cm de ancho,15'5cm de largo y 4cm de alto.15'5x8x4=124x4=496:66=0'007Km/dm3

    -CAJA DE LECHE:Pesa 1070gm,9cm de ancho,6cm de largo y 19cm de largo.19x9x6=1026:1070=0'001Kg/dm3

    Yo he hecho todas las cuentas y luego lo he pasado a la medida,también no he tenido en cuenta los restos de las divisiones finales,espero que no ocurra nada.

    Un abrazo y un beso muy grande Blanca de 6ºC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Blanca. En principio la iba a poner para el viernes, pero al terminarla el jueves decidí dejarla ya abierta.
      La caja de vela es de 37 gr= 0,037 kg y su volumen es de 0,648dm3.. por tanto la densidad sería de 0,06 kg/dm3
      La caja de móvil tiene un volumen de 0,496 dm3 y una densidad de 0,13 kg/dm3
      La caja de leche tiene un volumen de 1,026 dm3 y una densidad de1,04 kg/dm3.
      Lamento decirte que tus resultados son erróneos... Un beso para ti..

      Eliminar
  21. Buenos días profe, soy Silvia 6ºB:

    1) Caja de Cous cous:
    - Masa = 1 kg
    - Volumen = 12 x 20 x 6 = 1440 cm3 = 1,44 dm3
    - Densidad = 1 / 1,44 = 0,69 kg/dm3

    2) Diccionario enciclopédico Larousse:
    - Masa = 3,4 kg
    - Volumen = 16 x 24 x 8 = 3072 cm3 = 3,072 dm3
    - Densidad = 3,4 / 3,072 = 1,11 kg/dm3

    3) Caja de ordenación vacía:
    - Masa = 0,8 kg
    - Volumen = 40 x 28 x 20 = 22400 cm3 = 22,4 dm3
    - Densidad = 0,8 / 22,4 = 0,035 kg/dm3

    Un beso y abrazo virtual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohhh, Silvia. La actividad está perfectamente realizada. Enhorabuena. Otro beso virtual para ti.

      Eliminar
  22. Hola profe , soy Irene de 6º A
    Caja de azucar- 1 kg de masa , 1,584 dm3 = 0,63
    Cuaderno- 1 kg de masa , 1,488 dm3 = 0,67
    Cesto de ropa sucia- 7,8 kg de masa , 67,626 dm3 =0,115

    Un saludo , espero que estes bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Irene!
      A vosotros os voy a corregir yo. Si te has fijado más arriba, me tienes que poner las medidas de los objetos para hallar el volumen, lo dice el profe en el vídeo y tus compañeros lo están haciendo así. Espero tus respuestas.
      Un saludo

      Eliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Hola profe soy Joanna de 6C yo e hecho esto:
    1: Paquete de azúcar, d-masa(1) volumen(102dm3)=0'0098kg-dm3
    operaciones:largo(10)x ancho(6) x alto (17) y también he pasado 1020 que es el resultado de largo ancho y alto que lo he pasado a dm3 que me da 102dm3

    2:Microondas:d-masa(6) volumen(3992) que me da=0'0015.kg-dm3
    Operaciones:Largo(46)x ancho(31) x alto(28)=39928cm3 y eso lo e pasado a dm3 que me da 3992dm3.

    3:Cubo de ropa:
    D-masa(1) x volumen(3483)=0'00028kg-dm3
    Operaciones:largo(30)x ancho(27) x alto(43)=34830cm3-3483dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Joanna. La masa del paquete de azúcar no puede ser 1, sí es posible que sea 1 kg... hay que colocar la unidad en la que está medida esa magnitud.
      el volumen del paquete de azúcar no es 102 dm3.. sino 1,02 dm3. Al ser unidades cúbicas subimos un escalón dividiendo entre 1000 no entre 100. La densidad resultante es de 0,98 kg/dm3
      Te ocurre igual con el microondas y con el cubo de la ropa. Pasas mal de cm3 a dm3 y como consecuencia la densidad resultante es incorrecta. En el vídeo explico en tres ocasiones como se pasa de cm3 a dm3. Hasta pronto.

      Eliminar
    2. Hola profe soy Joanna de 6C yo e hecho esto:
      1: Paquete de azúcar, d-masa(1kg) volumen(102dm3)=0'98kg-dm3
      operaciones:largo(10)x ancho(6) x alto (17) y también he pasado 1020 que es el resultado de largo ancho y alto que lo he pasado a dm3 que me da 1'02dm3

      2:Microondas:d-masa(6kg) volumen(39'928) que me da=0'150.kg-dm3
      Operaciones:Largo(46)x ancho(31) x alto(28)=39928cm3 y eso lo e pasado a dm3 que me da 39'928dm3.

      3:Cubo de ropa:
      D-masa(1kg) x volumen(34'83)=0'028kg-dm3
      Operaciones:largo(30)x ancho(27) x alto(43)=34830cm3-34'83dm3
      Profe lo he corregido porque en la otra vez má había equivocado por que pensaba que era por 100 pero ya lo entiendo es x 1000
      espero que no esté corregido tarde pero el blog no me notifica cuando responden a mi comentario.
      Un saludo❤️

      Eliminar
    3. Hola, Joanna. Me alegra que hayas rectificado, porque ahora los cálculos son correctos. Te bajo un poquito la nota por presentarlo por segunda vez,pero pasas de un 4 a un 8...
      Un saludo para ti.

      Eliminar
  26. Hola profe estos son mis resultados de la tarea:
    Juego de mesa: volumen= largo 28cm x ancho 22cm x profundo 7cm= 4312cm³= 4,312dm³
    Masa 0,758kg
    densidad = 0,758kg/4,312dm³= 0,172kg/dm³
    Libro: volumen= largo 24cm x ancho 16cm x profundo 6cm= 2304cm³= 2,304dm³
    Masa 1,317kg
    densidad= 1,317kg/2,304dm³= 0,572kg/dm³
    Jarrón: volumen= largo 15cm x ancho 10cm x profundo 8cm=1200cm³= 1,2dm³
    Masa= 1,769kg
    densidad= 1,769kg/1,2= 1,474kg/dm³

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gonzalo. Tus cálculos coinciden con los míos. Enhorabuena.
      Otro saludito para ti.

      Eliminar
  27. ¡Hola Paula! A vosotros os voy a contestar yo.
    Paula, el libro de Harry Potter no me coincide contigo. ¿Podrías revisarlo? No sé si el ancho es 14 o 14.4
    LOs otros dos objetos están bien. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  28. Hola profe Pepe soy Ana de 6ºC. Estos han sido mis objetos:

    1. CALDO DE POLLO ANETO 1LITRO:
    -MASA: 1 Kg
    -VOLUMEN: 17 X 10 X 7=1190 cm3 = 1,19 dm3
    -DENSIDAD= 0,84 kg/ dm3

    2. JOYERO:
    -MASA: 1,4 Kg
    -VOLUMEN: 19 X 14 X 15= 3.990 cm3 = 3,99 dm3
    -DENSIDAD= 0,35 kg/ dm3

    1. CAJA PLASTILINA PLAY-DOH:
    -MASA: 2 Kg
    -VOLUMEN: 38 X 13 X 14= 6916 cm3 = 6,916 dm3
    -DENSIDAD= 0,28 kg/ dm3

    solución: se cumple que el objeto que tiene menor densidad es la caja de plastilina que a la vez es la del mayor volumen.

    Espero que hagas más videos como estos. Los explicas muy bien. Muchos besos de Ana.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ana. Tus cálculos están todos correctísimosss. Enhorabuena.
      Me alegra muchísimo que te gusten los vídeos. Repetiré...
      Un beso fuerte para ti

      Eliminar
  29. Holi soy Mariló de 6ºc .
    paquete de arroz 1kg/dm3
    paquete de pan rallado o´250kg/dm3
    paquetito de sal 0´250kg/dm3


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mariló. Con los datos que me das no puedo saber si están bien realizados. No me dices la masa, ni lo que miden el largo, ancho y alto de los objetos... ni el volumen... Te espero para que me los aclares. Saludos.

      Eliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Hola profe,soy Ángel de 6°A.
    -Cajón de mesa:masa=4Kg volumen=56 de largox29 de anchox8 de alto =12992cm3=12,992dm3
    Densidad=0,30Kg/dm3

    -Altavoz:masa=1Kg volumen=17 de largox8 de anchox8 de alto=1088cm3=1,088dm3
    Densidad:0,91Kg/dm3

    -Caja de vino:masa=1Kg volumen=9 de largox6 de anchox 18 de alto=972cm3=0,972dm3
    Densidad=1,02Kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Ángel! A vosotros os voy a contestar yo.
      Tu trabajo está perfecto. ¡Enhorabuena!
      Hasta la próxima.
      Un beso muy fuerte.

      Eliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Hola profe, soy Álvaro Paramio de 6ºC. Yo he medido:


    Un estuche lleno:

    Masa= 436g= 0'436kg.
    Volumen= 1980cm3= 1'98dm3

    D= 0'22kg/dm3

    Móvil:

    Masa= 162g= 0'162kg
    Volumen= 98cm3= 0'098dm3

    D= 1'653kg/dm3

    Caja de alfileres de costura:

    Masa= 22g= 0'022kg
    Volumen= 48cm3= 0'048dm3

    D= 0'458kg/dm3


    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Álvaro. Necesito saber las dimensiones de cada objeto para verificar si el volumen está bien calculado...Te espero

      Eliminar
  34. Hola profe soy Rafa de 6A.
    En el 1 he puesto:la play masa 2 kg volumen 3,920 dm3 y me ha dado 0,510 Kg/dm3 densidad
    En el 2 he puesto:caja de tomate frito masa 0,210 Kg volumen 0,240 dm3 y me ha dado 0,875 Kg/dm3 densidad
    En el 3 he puesto :lata de pimiento dulce masa 0,075 volumen 0,192 dm3 y me ha dado 0,390 Kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Rafa! A vosotros os voy a contestar yo.
      Rafa, tienes que poner las medidas de los objetos para hallar el volumen, como lo han hecho algunos compañeros de arriba. Fíjate en el de Ángel, que está un poco más arriba.
      Espero tus respuestas. ¡Ánimo!

      Eliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. Hola profe soy Alba Mateo este es mi trabajo:
    Altavoz:
    Masa= 0,6 Kg
    Volumen= 12x25x9=2700cm3=2,7dm3
    Densidad=0,22 Kg/dm3
    Caja de medicamentos:
    Masa=0,047Kg
    Volumen=9x6x10=540cm3=0,54dm3
    Densidad=0,087Kg/dm3
    Caja de cafe:
    Masa=0,28Kg
    Volumen=16x8x8=1024cm3=1,024dm3
    Densidad=0,27 Kg/dm3
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Alba. Tus cálculos están todos correctos. Enhorabuena.
      Un besito

      Eliminar
  37. Hola profe soy Carla Vázquez

    1CUADRO
    MASA:1kg
    VOLUMEN:6,272dm3
    DENSIDAD:0,159kg/dm3

    2 LIBRO DE GERONIMO STILTON
    MASA:1kg
    VOLUMEN:0,78dm3
    DENSIDAD:1,28kg/dm3

    3 CUADERNO
    MASA:1kg
    VOLMEN:0,651dm3
    DENSIDAD:1,536kg/dm3

    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Carla. Necesito las medidas de cada objeto. Largo, ancho y alto para así poder verificar que el volumen que pones está bien realizado. Te espero

      Eliminar
    2. Hola profe soy Carla Vázquez

      1 CUADRO
      MASA:1kg
      VOLUMEN:56 X 56 X 2=6,272 dm3
      DENSIDAD:0,159kg/dm3

      2 LIBRO DE GERONIMO STILTON
      MASA:1kg
      VOLUMEN:26 X 13 X 3=0,78dm3
      DENSIDAD:1,28kg/dm3

      3 CUADERNO
      MASA:1Kg
      VOLUMEN:31 X 21 X 1=0,651dm3
      DENSIDAD:1,536kg/dm3

      UN ABRAZO

      Eliminar
    3. Hola, Carla..
      La densidad del cuadro es correcta.
      El volumen del libro es de 1,014 dm3 y su densidad de 0,99 kg/dm3
      La densidad del cuaderno es correcto.
      Un abrazo fuerte para ti...

      Eliminar
  38. Hola profe soy Javi Berral

    1. Caja de galletas: Masa=0,4Kg Volumen 1.560cm3=1,56dm3

    d= 0,4 : 1,56 = 0,25 Kg/dm3

    2. Diccionario: masa = 1Kg Volumen= 1.216 cm3 = 1,216dm3
    d= 1:1,216 = 0,82Kg/dm3

    3. Maleta de nintendo: masa= 1,5 Kg volumen= 5750cm3 =5,75dm3
    d= 1,5: 5,75= 0,26Kg/dm3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Javi! A vosotros os voy a contestar yo.
      Javi, te falta añadir las medidas que hiciste de los objetos para hallar el volumen, como lo han hecho otros compañeros. Fíjate en el de Ángel, que está un poco más arriba.
      No tienes que repetielo entero, solo añadir esos datos.
      ¡Ánimo campeón!

      Eliminar
    2. Hola profe estas son las medidas:

      CAJA DE GALLETAS: largo(20cm)x ancho(6cm) x alto(13cm)

      DICCIONARIO: largo(14cm) x ancho(24cm) x alto(21cm)

      MALETA: largo(25cm) x ancho (10cm) x alto (23cm)

      Eliminar
    3. Mira, el volumen del diccionario no me coincide con las medidas que has puesto, a mí me sale 7.056 dm3, pero los otros objetos están correctos. ¡Enhorabuena!
      Espero verte promto.
      Un abrazo muy fuerte

      Eliminar
  39. Hola profe soy pedro de tu clase, este tipo de videos me gustan mucho
    1.Diccionario-1kg, de largo 21cm, de ancho 14cm y de profundo 4cm= 0,85kg/dm³

    2.Lapicero-0,1kg.De largo 9cm,de ancho 7cm, y de profundo 4cm= 0,396kg/dm³

    3.Taperwet-0,5kg. De largo 7cm, de ancho 15cm, y de profundo 15cm= 0,317kg/dm³

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pedro. Has visto.. Pedro con mayússssscula.
      Te ha faltado ponerme el volumen de cada objeto.. Luego al hacer los cálculos he visto que la densidad de los tres objetos era correcta. Me alegro que te molen los vídeos. Hasta prontito.

      Eliminar
  40. Hola profe Pepe soy Paula de 6ºC
    1.Caja de galletas.
    Masa=0,3 kg
    Volumen=5x10x20=1.000 cm3=1dm3
    Densidad=0,3 kg/dm3

    2.Diccionario de lengua española
    Masa=1,2 kg
    Volumen=21x15x5=1.575cm3=1,575dm3
    Densidad=0,76 kg/dm3

    3.Mesita de noche
    Masa=13 kg
    Volumen=42x40x55=92.400cm3=92,4 dm3
    Densidad=0,14 kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Paula. Tus cálculos son idénticos a los míos. Enhorabuena. Todo perfect. Saludos

      Eliminar
  41. Profe, no sé si se ha eliminado el comentario mío anterior, pero pongo este de nuevo porque en el otro se habían unido las líneas:


    Hola profe soy Eva de 6C :
    LA DENSIDAD
    1.La Biblia : MASA: 0`744 kg
    VOLUMEN = 20cm de largo x 14cm de ancho x 3cm de profundidad = 840 cm3 = 0`84 dm3
    La densidad de La Biblia = 0`744kg : 0`84dm3 = 1`129 kg/dm3

    2.Mi hucha de gato : MASA: 0`37kg
    VOLUMEN: 12 cm de largo x 10cm de ancho x 9cm de profundidad =2400cm3 = 2`4dm3
    La densidad de mi hucha de gato = 0`37 kg : 2`4dm3 = 6`486 kg/dm3.

    3.Farolillo de velas : MASA: 0`574kg
    VOLUMEN: 15cm de largo x 11cm de ancho x 11cm de profundidad =1815cm3 = 1`815dm3
    La densidad de el farolillo de velas = 0`574 : 1`15 = 2`0034843 kg/cm3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Eva.
      El volumen de la biblia es correcto, pero no así su densidad que sería de 0,89 kg/dm3
      El volumen de la hucha sería de 1.08 dm3 y su densidad de 0,34 kg/dm3
      El volumen del farolillo es correcto pero no así su densidad que sería de 0,32 kg/dm3

      Eliminar
  42. Hola profe este es mi trabajo
    1 hucha llena
    masa: 2.5kg
    volumen: 13x8,5x8,5= 221cm3=22,1dm3
    densidad: 2.5kg/22,1dm3= 0,11kg/dm3

    2 despertador
    masa 0,4kg
    volumen 9,5x6,4x10,7=101,75cm3=10,175dm3
    densidad 0,4/10,175=0.039kg/dm3

    3 tablet
    masa 0,73kg
    volumen 1x16x25,5=40,8=4,08dm3
    densidad 0,73/4,08= 0,18kg/dm3

    Te hecho de menos y por favor sigue haciendo más vídeos que me encantan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,David... El volumen de la hucha sería de 0.94 dm3 y su densidad de 2,66 kg/dm3 Para pasar de cm3 a dem3 hay que dividir entre 1000. Son unidades cúbicas.
      El volumen del despertador sería de 0,65 dm3 y su densidad de 0,62 kg/dm3. Nuevamente te equivocas al pasar de cm3 a dm3
      El volumen de la tablet es de o,408 dm3 y su densidad de 1,79 kg/dm3.. Mucho cuidado con los cálculos.. Hoy regular la tarea. Yo también os echo de menos.

      Eliminar
  43. hola soy Pablo de 6ºC.


    TAREA DE DENSIDAD

    1. Caja de laminas de lasagne
    d = masa : volumen = 0,5 kg : 1,026 dm^3 = 0,49 kg/dm^3
    Masa = 500 g = 0,5 kg
    Volumen = largo x ancho x alto = 9 x 6 x 19 = 1026 cm^3= 1,026 dm^3
    Largo = 9 cm
    Ancho = 6 cm
    Alto = 19 cm

    2. Caja de Cacao
    d = masa : volumen = 0,8 kg : 2,058 dm^3 = 0,39 kg/dm^3
    Masa = 800 g = 0,8 kg
    Volumen = largo x ancho x alto = 7 x 14 x 21 = 2058 cm^3=2,058 dm^3
    Largo = 7 cm
    Ancho = 14 cm
    Alto = 21 cm

    3. Caja de Sal de Mar
    d = masa : volumen = 0,25 kg : 0,624 dm^3 = 0,4006 kg/dm^3
    Masa = 250 g = 0,25 kg
    Volumen = largo x ancho x alto = 6 x 8 x 13 = 624 cm^3= 0,624 dm^3
    Largo = 6 cm
    Ancho = 8 cm
    Alto = 13 cm

    ResponderEliminar
  44. Hola profe soy Rafael Requena

    Caja de terrones de azúcar
    Masa = 1kg
    Volumen = largo 17,3 cm x ancho 11,2 cm x alto 5,3 cm =1020992 cm3 =1020,992
    Densidad = 0,979 kg/dm3

    Caja de galletas
    Masa = 400 g = 0,4 kg
    Volumen= largo 20,9 cm x ancho 13 cm x alto 6 cm =1156,05 cm3 = 1,15605 dm3
    Densidad = 0,346 kg/dm3

    caja de tomate frito
    Masa= 0,780 kg
    Volumen= Largo 17,5 cm x Ancho 8,5 cm x Alto 4,5 cm = 669,375 cm3 = 0,669375 dm3
    Densidad = 1,165 kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,Rafa.
      El volumen de la caja de azúcar es de 1,026 dm3.
      El volumen de la caja de galletas es de 1,63 dm3 y su densidad de 0,25 kg/dm3
      Los cálculos de la caja de tomate frito son correctos.
      Hasta pronto.

      Eliminar
  45. Hola profe, soy Carla Montes de 6B :
    Tomate frito= masa= 0,265= volumen = 6×4×11=0,264 dm³= densidad= 1kg/dm³
    Ladrillo = masa= 11,11= volumen = 11×5× 23= 1,265dm³= densidad = 8,7 kg/dm³
    Bote de pintura = masa= 1,81= volumen= 10×6×7= 0,420 dm³= densidad= 4,3 dm³.
    No lo he mandado antes porque he tenido problemas a la hora de enviarlo y he tenido que cambiar de móvil .
    Un beso😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Carla. Tus cálculos son correctos y has contestado a tiempo. No te preocupes.
      Me choca un poco que el ladrillo pese tanto. Te sale una densidad demasiado elevada...
      Otro besito para ti.

      Eliminar
  46. hola profe soy Andrés de 6 A y estas son mis medidas :
    1 Café:
    Masa: 0,5 kg
    Volumen: 19 de largo × 10 de ancho × 5 de profundidad = 0,95 dm cúbicos
    Densidad: 0,5 ÷ 0,95 = 0,52 kg/dm cúbicos
    2 Ordenador
    Masa: 2 kg
    Volumen: 38 de ancho × 24 de largo × 3 de profundidad = 2,736 dm cúbicos
    Densidad: 2 ÷ 2,736 = 0,73 kg/dm cúbicos
    3 Archivador
    Masa: 2 kg
    Volumen: 33 largo × 27 ancho × 6 profundidad = 5,346 dm cúbicos
    Densidad 2 ÷ 5,346 = 0,37 kg/dm cúbicos
    Un saludo, desde mi casa 😘💜

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Andrés! Soy la seño Olga, a los niños de 6ºA os voy a responder yo.
      Tu trabajo está perfecto. ¡Enhorabuena! Me alegra saber de ti.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  47. Hola profe, soy África Díaz de 6B.

    1.-CAJA DEL JUEGO DEL MONOPOLY
    -Masa: 1,08kg
    -Volumen: 4.374cm3= 4,374dm3
    -Densidad: 0,24kg/dm3

    2.-MOLDE PARA POSTRES
    -Masa: 305g= 0,305kg
    -Volumen: 5.070cm3= 5,070dm3
    -Densidad: 0,06kg/dm3

    3.-MACETERO
    -Masa:2kg
    -Volumen: 4.356cm3=4,356dm3
    -Densidad: 0,45kg/dm3
    Un beso y un abrazo.Espero verte pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, África. Puede que tus cálculos estén bien, pero necesito saber las dimensiones de cada objeto. Largo, ancho y alto para así saber si tus cálculos son correctos. Te espero

      Eliminar
    2. Hola profe, soy África Díaz.

      1.-CAJA DEL JUEGO DEL MONOPOLY
      -Volumen:27cm de largo, 27cm de ancho y 6cm de alto= 4.374cm3= 4,374dm3

      2.-MOLDE PARA POSTRES:
      -Volumen:26cm de largo, 26cm de ancho y 7,5cm de alto= 5.070cm3= 5,070dm3

      3.-MACETERO
      -Volumen:22cm de largo, 22cm de ancho y 9cm de alto= 4.356cm3= 4,356dm3

      Un beso y un abrazo.Te echo de menos.Espero verte muy pronto

      Eliminar
    3. Ahora sí, África. Tus cálculos son correctos. Enhorabuena.
      Otro beso para ti campeona.

      Eliminar
  48. Hola profe soy Daniela Pérez de 6A.

    RADIO ANTIGUA:
    MASA:5 kg.
    VOLUMEN:altura:15,ancho:17,largo:36:15x17x36:9180 cm cúbicos:9,180 dm cúbicos.
    DENSIDAD:5 entre 9,180:0,54 kg/dm cúbico.

    ALTAVOZ PORTATIL:
    MASA:1 kg.
    VOLUMEN:altura:12,ancho:8,largo:8:12x8x8:768 cúbicos/0,768 cúbicos.
    DENSIDAD:1 entre 0,768:1,30 kg/dm cúbico.

    PATINES:
    MASA:4 KG.
    VOLUMEN:altura:27,ancho 9,largo 35:27x9x35:8505 cm cúbicos/8,505 dm cúbicos.
    DENSIDAD:4 entre 8,505:0,47 kg/dm cúbicos.

    UN SALUDO desde casa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Daniela! A vosotros os voy a responder yo.
      Tus cálculos son perfectos. Cuidado, en el altavoz te falta dm en el volumen.
      ¡Enhorabuena!

      Eliminar
    2. BUENOS DÍAS SEÑO ES VERDAD ME ACABO DE DAR CUENTA LO INTENTARÉ RECORDAR EN LOS DEMÁS TRABAJOS DE ESTE TIPO Y EN OTROS.
      UN SALUDO DE DANIELA PÉREZ DESDE CASITA.

      Eliminar
  49. Hola profe yo he hecho lo siguiente:

    1.Caja de aquabeads:
    Masa:10´43kg
    volumen:19 X 28 X 8=408´050dm3
    densidad:39´12kg/dm3

    2.Tostadora:
    Masa:10´00kg
    Volumen:20´5 X 13 X 17=453´05dm3
    Densidad:2´20kg/dm3

    3.Teléfono móvil:
    Masa:1´63g
    Volumen:0´5 X 13 X 17=300´60dm3
    Densidad:0´61kg/dm3

    Gracias por el vídeo profe, me gustaría que hicieses más, para poder verte y también las demás profesoras, a si podre veros a todos y alegrarme un poquito más.
    Muchísimas gracias profe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Leyre.
      Tus errores se basan en que para pasar de cm3 a dm3 hay que dividir entre 1000 y no entre 10.
      Por ejemplo en la tostadora: 20,5 x 13 x 17 =4530,5 cm3. Para pasarlo a dm3 divides entre 1000 y te da 4,5305 dm3
      Por tanto, todas las densidades son incorrectas. Estás a tiempo de rectificarlas para subir nota...

      Eliminar
    2. Ok lo siento profe lo repetiré:
      Caja de aquabeads:
      Masa:10´43Kg
      Volumen:19 X 28 X 8=0´408050dm3
      Densidad:39´12kg/dm3

      Tostadora:
      masa:10kg
      volumen:20´5 X 13 X 17=4´5305dm3
      densidad:2´20kg/dm3

      Teléfono móvil:
      masa:1´63g
      volumen:0´5 X 13 X 17=0´30060dm3
      densidad:0´61kg/dm3
      ¿Así ya esta bien? Si esta mal dígamelo por favor.

      Eliminar
  50. soy Rafa las medidas de la play son 28 de ancho x 28 de largo x 5 de alto
    las del tomate son 5 de largo x 4 de ancho x 12 de alto
    las del pimiento son 6 de largo x 4 de ancho x 8 de alto

    ResponderEliminar
  51. Hola, soy Francisco Javier Mis medidas son las siguientes:
    1.- Caja de guantes: Masa= 0.5 Kg Volumen= 24 cm largo x 13 cm ancho x 8 cm de profundidad = 2.456cm = 2,456 dm³ Densidad = 0,5 ÷ 2,456 = 0,2
    2.-Paquete de toallitas: masa= 0,7 kg Volumen= 10 cm ancho, 20 cm largo y 9 cm de profundidad=1.800 cm= 1,800 dm³ Densidad= 1,8 ÷ 0,7= 2,57
    3.- Tensiometro: masa= 0,55 kg Volumen= 17 cm largo,13 cm ancho y 8 cm profundidad = 1768 cm³ = 1,768 dm³ Densidad= 0,55 ÷ 1,768 = 0,30

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Francisco! A vosotros os voy a responder yo, soy la seño Olga.
      Oye, ¿podrías revisar el paquete de toallitas? Hay un fallo en la fórmula. Los otros objetos están bien.
      Espero tu respuesta...

      Eliminar
    2. Hola seño,
      El problema creo que es que en la formula,tanto en la primera como en la segunda no he puesto cm³, por lo que quedaría así:

      1.- Caja de guantes: Masa= 0.5 Kg Volumen= 24 cm largo x 13 cm ancho x 8 cm de profundidad = 2.456 cm³ = 2,456 dm³ Densidad = 0,5 ÷ 2,456 = 0,2
      2.-Paquete de toallitas: masa= 0,7 kg Volumen= 10 cm ancho, 20 cm largo y 9 cm de profundidad=1.800 cm³ = 1,800 dm³ Densidad= 1,8 ÷ 0,7= 2,57
      3.- Tensiometro: masa= 0,55 kg Volumen= 17 cm largo,13 cm ancho y 8 cm profundidad = 1768 cm³ = 1,768 dm³ Densidad= 0,55 ÷ 1,768 = 0,30

      Eliminar
    3. ¡Hola Francisco!
      Yo me refería a que has dividido 1.8 entre 0.7, y sería al revés, no? La masa 0.7 dividida entre el volumen 1.8
      ¿Qué te parece?
      Un abrazo muy fuerte

      Eliminar
    4. Hola de nuevo seño, lo siento por molestarte tanto. Entonces quedaría asi:1.- Caja de guantes: Masa= 0.5 Kg Volumen= 24 cm largo x 13 cm ancho x 8 cm de profundidad = 2.456 cm³ = 2,456 dm³ Densidad = 0,5 ÷ 2,456 = 0,2
      2.-Paquete de toallitas: masa= 0,7 kg Volumen= 10 cm ancho, 20 cm largo y 9 cm de profundidad=1.800 cm³ = 1,800 dm³ Densidad= 0,7÷ 1,8 = 0,38
      3.- Tensiometro: masa= 0,55 kg Volumen= 17 cm largo,13 cm ancho y 8 cm profundidad = 1768 cm³ = 1,768 dm³ Densidad= 0,55 ÷ 1,768 = 0,30
      Espero que estés bien y que nos veamos pronto.

      Eliminar
    5. Francisco, no me molesras en absoluto, todo lo contrario, demuestras interés. Ahora está perfecto. ¡Enhorabuena!
      Un saludo, os echo de menos.

      Eliminar
  52. Hola profe soy Esther de 6A.
    1.-Libro de tres metros sobre el cielo- 0,290 -
    -------- -2040,51 kg
    591,75 dm
    2.-Table- 0,700
    -------- - 1188,57 km
    832,000 dm
    3.-Paquete de harina- 0,500
    -------- - 1672 kg
    836,000 dm
    Un besito muy fuerte y espero que estéis todos bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me a olvidado poner masa,volumen y densidad.
      Lo siento a la siguiente lo pongo.
      un besito.

      Eliminar
    2. ¡Hola Esther! Soy la seño Olga, a vosotros os voy a responder yo. Mira, es que así no te puedo corregir el ejercicio porque no sé cuáles son los resultados. Deberías poner las medidas de los objetos para hallar el volumen. Y después indicar cuál es la densidad. Fíjate en un compañero que lo tenga bien hecho. Por ejemplo Daniela Pérez lo tiene muy clarito, está un poquito más arriba.
      Venga, ánimo, espero tu respuesta cuando puedas.
      Un beso muy fuerte.

      Eliminar
    3. Hola lo siento por la hora .
      1-2040,51kg
      dm
      2-1188,57kg
      dm
      3-1672kg
      dm
      Un abrazo muy fuerte te quiero ver ya.Espero que estés bien.

      Eliminar
    4. ¡Hola Esther! No pasa nada por la hora, yo miro el blog a todas horas, je,je...
      Esther, siento decirte que sigo sin entender el ejercicio que has mandado.Le he dado muchas vueltas, he hecho los cálculos de varias formas, pero no me sale...
      Si entras otra vez y lo miras, a ver si puedes arreglar algo.
      ¡Ánimo!
      Un abrazo muy fuerte, yo también estoy deseando veros.

      Eliminar
  53. Hola profe soy Alvaro de 6ºA

    Libro de Don Quijote.
    -Masa O´805Kg
    -Volumen 1.176cm3: 1,176dm3
    -Densidad 0,45dm3

    Caja del google Home mini
    -Masa 0,271kg
    -Volumen 1.320cm3:1,320dm3
    -Densidad 0,20dm3

    Juego de mesa
    -Masa 1,45
    -Volumen 6.561cm3:6,561dm3
    -Densidad 0,22
    Un abrazo muy fuerte. Espero veros pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaaaa Álvaro! A vosotros os voy a responder yo, soy la seño Olga.
      Mira, necesito que me pongas las medidas de los objetos para hallar el volumen. No hace falta que lo repitas entero, solo añade esos datos. Espero tu respuesta.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  54. Hola profe soy Daniela de 6°C
    1°movil
    Volumen:7×15×1= 105cm3=0'105dm3
    Masa:0'2kg
    Densidad:0'2:0'105= 1'9kg/dm3
    2°libro del diario de Greg
    Volumen:14'5×21×2'5=761'25cm3=7'6125dm3
    Masa:0'8kg
    Densidad:0'8:7'6125=0'105kg/dm3
    3°una caja vacía
    Volumen:11'5×12×6'5=897cm3=0'897dm3
    Masa:0'7kg
    Densidad:0'7:0'897=0'78kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Daniela. Los cálculos del móvil son correctos.
      El volumen de libro no es correcto porque su volumen sería de 0,761 dm3, y por tanto, su densidad 1,05 kg/dm3
      La densidad de la caja vacía también es correcta. Saludosss.

      Eliminar
  55. Hola profe puedo repetir el ejercicio con otras cajas diferentes
    Soy Rafael Requena
    un saludo

    ResponderEliminar
  56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  57. Hola profe Pepe, soy César de 6ºC
    he tomado estas medidas:
    1ºCaja de cereales.
    Volumen:23x19x5=2.185cm3:1.000=2,185dm3.
    Masa:O,3Kg.
    Densidad:O,3:2,185=0,1372997Kg/dm3.

    2ºDado
    Volumen:2x2x2=8cm 8:1.000=0,008dm3.
    Masa:0,015Kg.
    Densidad:0,015:0,008=1,875Kg/dm3.

    3ºLibro:"La caída de los gigantes".
    Volumen:24x15x6=2160:1.000=2,16dm3.
    Masa:1kg.
    Densidad:1:2,16=0.4629629dm3/kg.

    PD.Profe Pepe si "Un Mundo Sin Fin" pesara 5 kg sería el fin de los lectores.

    ResponderEliminar
  58. Hola, César. Me alegro mucho de saludarte. Espero que estés muy bien.
    Tus cálculos son correctos. Enhorabuena.
    Creo que mi báscula no está del todo bien, jejejeje. Un abrazo, campeón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. César, tienes una actividad de matemáticas, parecida a esta, del 13 de abril que me gustaría que hicieras, porque además conlleva una nota para el tercer trimestre. Seguro que te divierte hacerla.

      Eliminar
    2. HOLA PROFE SOY MARA BERENGUEL Y ESTE HA SIDO MI TRABAJO REALIZADO:

      1º JUEGO DE MESA :
      MASA:1,50 KG
      VOLUMEN:22CM LARGO X 17CM ANCHO X 12CM ALTO = 4488 CM3 = 4,488 DM3
      DENSIDAD:4,488:1,50 = 2,992 DM3/KG

      2º LIBRO DE TEA STILTON
      VOLUMEN : 18CM X 16CM X 4CM = 1152CM3 = 1,152 DM3
      MASA:0,5 KG
      DENSIDAD: 0,5 : 1,152 : 2,304 DM3/KM

      3º UN MOVIL
      VOLUMEN:12CM X 5CM X 1CM = 60 CM3 = 0,06DM3
      MASA:0,200 KG
      DENSIDAD:0,06: 0,200 : 0,3 DM3/KG

      UN SALUDO Y ESPERO VERNOS PRONTO.

      Eliminar
    3. Hola, Mara..
      Has cometido el mismo error en los tres objetos. Has dividido el volumen entre la masa y es al revés... por tanto la densidad de los tres objetos no es correcta...
      Cuidadin... Un besito, Mara

      Eliminar
  59. BUENOS DIAS , SOY DANIELA RINCON 6ºA.
    DISCULPARME POR NO PODERLO PUBLICAR ANTES,
    PERO HE TENIDO DESDE AYER HASTA HACE UN RATO
    PROBLEMA CON EL INTERNET.

    DIARIO DE NICKY:
    MASA:500 GRAMOS
    VOLUMEN=LARGO 14CM X ANCHO 16CM,X ALTO 21CM =4.704 CM CUBICO. : 1000= 4,704 DM CUBICO .
    DENSIDAD=500GRAMOS : 4,704DM CUBICOS =106,29 GRAMOS/DM CUBICOS.

    CAJA DE MAIZENA :
    MASA=350GRAMOS
    VOLUMEN=LARGO10CM X ANCHO 11CM X ALTO 17CM=1.870 CM CUBICOS : 1.000= 1,87 DM CUBICOS .
    DENSIDAD=350 GRAMOS : 1,87 DM CUBICOS = 187,16 GRAMOS/ DM CUBICOS .

    PAQUETE DE FOLIO :

    MASA: 3 KG
    VOLUMEN =LARGO 22 CM X ANCHO 21 CM X ALTO 30 CM = 13.860 CM CUBICOS : 1.000= 13,86 DM CUBICOS .
    DENSIDAD = 3 KG : 13, 86 DM CUBICOS = 0,216 KG/DM CUBICOS .

    ESPERO QUE ESTEIS BIEN , UN ABRAZO Y BESOS .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Daniela! A vosotros os voy a contestar yo, soy la seño Olga. No hay problema por no haberlo publicado antes,sabemos que a veces surgen dificultades técinas y todos tenemos circunstancias personales distintas. Lo importante es hacerlo.
      Tu trabajo está perfecto. ¡Enhorabuena!
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  60. Hola profe soy Rafael Requena. Gracias por dejarme repetir el ejercicio.

    Tableta de chocolate
    Masa= 250 g = 0,25 kg
    Volumen= Largo 23 cm x Ancho 9 cm x alto 2 cm = 414 cm3 = 0,414 dm3
    Densidad= 0,603 kg/dm3

    Caja de pisto
    Masa= 380 g = 0,38 kg
    Volumen= Largo 11 cm x Ancho 8 cm x Alto 5 cm = 440 cm3 = 0,44 dm3
    Densidad= 0,863 kg/dm3

    Caja de bombones
    Masa= 1kg
    Volumen= Largo 27 cm x Ancho 24 cm x Alto 7 cm = 4536 cm3 = 4,536 dm3
    Densidad= 0,220 kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rafa. Tu esfuerzo y tesón han dado resultado... Ahora la tarea está perfectamente realizada. Subes de un 6 a un 8..
      Hasta pronto, campeón.

      Eliminar
  61. Hola profe soy Rebeca Asencio de 6°B y este es mi trabajo:

    1.Caja de perfume
    Masa: 0,15 kg.
    Volumen: Largo-12 cm × Ancho-8 cm × Alto-6 cm= 576 cm3= 0,576 dm3.
    Densidad:0,26 kg/dm3.

    2.Libro de Diario de Greg 14
    Masa: 0,436 kg.
    Volumen: Largo-21 cm × Ancho-14 cm × Alto-3 cm= 882 cm3= 0,882 dm3.
    Densidad: 0,49 kg/dm3.

    3.Caja de maizena
    Masa: 0,4 kg.
    Volumen: Largo-16 cm × Ancho-11 cm × Alto-5 cm= 880 cm3= 0,88 dm3.
    Densidad: 0,45 kg/dm3.

    Gracias de nuevo por el video profe y disculpa que no lo haya podido publicar antes. Espero que estéis todos bien y también espero que nos veamos pronto en el cole. Besos😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rebeca. La tarea está perfectamente realizada y estabas a tiempo, no te preocupes. Enhorabuena y hasta pronto campeona.

      Eliminar
  62. Hola profe, soy José Luis Domínguez Maqueda de 6B y esto es lo que hecho:

    1 Caja de cereales:0,375Kg
    Volumen:19×24×6=2.736 cm3 : 1.000=2,736 dm3. Densidad: 0,14 Kg/dm3.

    2 Libro de los futbolísimos: 1 Kg
    Volumen: 22×16×3=1.056 cm3 : 1.000=1,056 dm3. Densidad: 0,95 Kg/dm3.

    3 Caja para guardar libros y videojuegos: 0,5 Kg
    Volumen: 51×24×36= 44.064 cm3 : 1.000= 44,064 dm3. Densidad: 0,01 Kg/dm3

    Un saludo y espero veros pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Jose Luis. Tu tarea está perfecta. Enhorabuena campeón. Hasta pronto.

      Eliminar
  63. Y lo siento mucho por las horas, es que he tenido un problema con internet. Soy otra vez José Luis Domínguez Maqueda.

    ResponderEliminar
  64. Hola seño, soy Lola Romo de 6ºA, estos son los resultados que me han dado a mí.

    1- Caja de galletas:

    Masa: 0,500 kg
    Volumen: alto 23 cm/ancho 15 cm/fondo 8 cm =2760 cm3 = 2,76 dm3
    Densidad: 0,500 kg/2,76 dm3 =0,181 kg/dm3

    2- Cubo de basura:

    Masa: 3 kg
    Volumen: alto 44 cm/ancho 33 cm/fondo 24 cm = 34.848 cm3 = 34,848 dm3
    Densidad: 3 kg/34,848 dm3 = 0,086 kg/dm3

    3- Cántara de agua

    Masa: 9,6 kg
    Volumen: alto 44 cm/ancho 20 cm/fondo 13 cm = 11.440 cm3 = 11,44 dm3
    Densidad: 9,6 kg/11,44 dm3 = 0,839 kg/dm3

    Espero que tanto tú como esta actividad estéis bien 😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Lola!
      Ja,ja,ja... Sí, yo estoy bien y la actividad también, está perfecta. ¡Enhorabuena!
      Espero que estéis bien.
      Un abrazo muy fuerte. Os echo de menos.

      Eliminar
  65. Hola profe soy Aurora, no te he podido mandar los ejercicios antes porque no me iba bien la conexión.

    TRANSFORMADOR
    Masa. 0,8kg
    Volumen.13×4×3=156cm3|156÷1000=0,156dm3
    Densidad.0,8÷0,156=5,13kg/dm3

    CAJA DE RECETAS
    Masa.0,350kg
    Volumen.24×19×6=2736cm3|2736÷1000=2,736dm3
    Densidad.0,350÷2,736=0,128kg/dm3

    PAQUETE DE GARBANZOS
    Masa.1kg
    Volumen.19×10×8=1520cm3|1520÷1000=1,520dm3
    Densidad.1÷1,520=0,66kg/dm3
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Aurora. Tu tarea está perfectamente realizada. Enhorabuena. Nos vemos pronto campeona...

      Eliminar
  66. ¡Hola profe,lo siento por no publicarlo antes (es que me enteré hoy que había naturales y e echo ya los deberes)
    -Bueno estos son mis cálculos....
    1.JUEGO DE MESA:De masa 0,77 kg ,de volumen 30 X 30 X 8 que da 7200cm lo pasamos a dm² y da 7,2dm² de volumen,densidad 0,10 kg/dm².

    2.CAJA DE PAÑUELOS (tengo muchas alergia :'v) de masa 0,026 kg,de largo 8cm de ancho 5cm y de alto 3cm=120 cm³ lo pasamos y da 0,12dm³ ,de densidad 0,21kg/dm³.

    3.LIBRO: de volumen de largo 24cm,de ancho 16cm,de profundidad 6cm=6 X 24 X 16=2304cm³ lo pasamos a dm³ y da 2,304dm³

    Espero que estén bien ��

    Adiós!!!�� :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Stephanie! Soy la seño Olga, a vosotros os voy a contestar yo. ¡Qué alegría saber de ti!
      Bueno, solo te ha faltado hallar la densidad del último objeto, se te habrá pasado. Lo demás está muy bien. ESpero verte más por el blog
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  67. hola profe soy teresa parras de 6c lo que yo he medido es:un paquete de café,un paquete de arroz y una caja.

    paquete de cafe
    largo 14,5 14,5*8=116 116*4.5=522
    ancho 8 para pasarlo a dm y averiguar el volumen:
    alto4,5 522:1.000=0,522

    masa 0,25kg y para averiguar la densidad:
    volumen 0,522dm3 0,25 que es la masa y 0,522 lo
    densidad 0,5kg multiplicamos por 1000 para quitar las
    comas: da 250:522=0,5kg
    paquete de arroz :
    largo 16,5 16,5*9=148,5 148,5*5,5=816,75
    ancho 9 816,75:1000=o,81675
    alto 5,5

    masa 1kg para averiguar la densidad:
    volumen o,81675dm3 0,81675:1=0,81675
    densidad 0,81675kg

    caja:

    largo 12,5 12,5*5=62,5 62,5*3,5=218,75
    ancho 5 218,75:1000=0,21875dm3
    alto 3,5

    masa 0,06kg para averiguar la masa :
    volumen 0,21875dm3 60:1000=0,06kg
    densidad 0,27 kg y para averiguar la densidad:
    0,06:0,21875= se les quitan las comas
    multiplicando 0,06*100000=6000
    0,21875*100000=21875
    6000:21875=0,27kg
    esto es todo espero que estes bien un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Teresa.
      La densidad del paquete de café es de o,5 kg/dm3
      En cuanto al paquete de arroz has dividido el volumen entre la masa y es al revés la masa entre el volumen, es decir, 1: 0,81675 = 1,23 kg/dm3
      La densidad de la caja está bien calculado pero hay que expresarla en kg/dm3...

      Eliminar
  68. Hola profe soy Gabriela de 6ºA
    ÁLBUM DE FOTO:
    masa:1,4 KILOS
    volumen: 30cm X 25cm X 3cm: 2.250cm3---- 2250:1000=2,250dm3
    densidad: d=m/v d=1,4/2,250dm3=0,62kg/dm3
    CAJA CON ZAPATOS:
    masa:1,100kg
    volumen: 30cm X 17cm X 10cm = 5.100cm3--------5.100:1.000=5,1dm3
    densidad: d=m/v d=1,100/5,1=0,21kg/dm3
    CESTO CON NARANJAS:
    masa:3,900
    volumen:22cmX35cmX17cm=13.090cm3-------13.090:1.000=13,09dm3
    densidad: d=m/v d=3,900/13,09=0,29kg/dm3

    un beso😘


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Gabriela! Soy la seño OLga, a vosotros os voy a contestar yo. ¡Qué alegría saber de ti!
      Tu actividad está perfecta. ¡Enhorabuena!
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  69. Hola profe soy Berta Cano Bellido de 6ºA, este es mi trabajo:
    CAJA DE PURÉ
    Masa:0,500kg
    volumen: 14x19x8-------2128cm3=2,128dm3
    densidad:0,0500:2,128=0,203 kg/dm3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Berta! Soy la seño Olga, a vosotros os voy a corregir yo.
      El ejercicio que has mandado está correcto, pero faltan dos objetos. Si ayer no pudiste hacerlo lo puedes terminar hoy sin problema. Yo volveré a mirar luego a ver si lo has terminado.
      Espero que te saliera buena la cena.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  70. hola profe soy berta no pude hacer mas porque me tuve que ir a hacer la cena que me tocaba a mi hacerla,espero que estes muy bien muchos besos.

    ResponderEliminar
  71. Hola profe, esta es mi tarea:
    Cuadro (no es hueco)
    Masa:1,040 Kg
    Volumen:7 dm3
    Densidad: 148,57142 Kg/dm3

    BANQUITO:
    Masa:0,340 Kg
    Volumen:7,254 dm3
    Densidad:0,0468706 Kg/ dm3

    PORTÁTIL:
    Masa:1,250 Kg
    Volumen:495,616 dm3
    Densidad:0,0025221 Kg/ dm3

    ResponderEliminar
  72. ¡Hola Daniel! A vosotros os voy a corregir yo, soy la seño Olga.
    Daniel, te falta poner las medidas de los objetos para poder hallar el volumen, el profe dijo en el vídeo que había que ponerlas. No tienes que repetir el ejercicio, solo añadirlas.
    Espero tu respuesta.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CUADRO:70 X 50 X 2 cm3

      BANQUITO: 31 x 18 x 13 cm3

      PORTÁTIL: no lo he podido encontrar 😔😔😔 sorry

      Eliminar
    2. Bueno Daniel, solo te falta el último, no pasa nada. Ten cuidado, las medidas de largo, ancho y alto se miden en cm,
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  73. hola seño soy berta esto es el trabajo:
    caja de tomate:
    masa:0,400kg
    volumen 6x13x5=390cm3:1000=0,390dm3.
    densidad:0,400:0,390=1,02

    taper de pisto:
    masa:0,380kg
    volumen:8x12x4=384cm3:1000=0,384.
    densidad:o,380:0,384=0,98
    esta era la continuacion.
    espero que estes muy bien un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Berta, muy bien. La densidad se mide en kg/dm3.
      ¡Enhorabuena!
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  74. Hola seño, soy Lola Santomé, está es mi trabajo:
    1.Libreta:masa=0,07
    Volumen=0,315
    Densidad=0,07÷0,315=0,22kg/dm3

    2.Macarrones:masa=0,5
    Volumen=1,309
    Densidada=0,5÷1,309=0,38kg/dm3

    3.Caja:masa=0,04
    Volumen=0,45
    Densidad=0,04÷0,45=0,08kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaa Lola!
      Hace falta que me pongas las medidas de los objetos(largo, ancho y alto) No tienes que repetir el ejercicio, solo añadirlas.
      Respóndeme aquí abajo. Te espero.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  75. profe lo he dividido (soy Lucia Marfil)y me ha dado el diccionario 1,725 de densidad,
    la caja de gambones 1,482 de densidad,
    la caja de herramientas 1.143 de densidad espero tu respuesta muchos besosss!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lucía. Me tienes que decir:
      1.- La masa de cada objeto
      2. Lo que mide el largo, ancho y alto de cada objeto
      3.- El volumen de cada objeto
      Te espero

      Eliminar
  76. Hola seño, soy Beatriz Ruiz de 6ºC
    1 Caja de madera:
    masa= 3 kg
    Volumen= 39,15
    Densidad= 3:39,15=0.076kg/dm3

    1 Bote de detergente: masa= 2
    Volumen= 0,428
    Densidad= 2:0,428= 0,428 Kg/dm3

    1 Peso: masa= 1
    Volumen= 1,620 dm3
    Densidad= 0,617 kg/dm3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beatriz
      No me especificas el largo, ancho y alto de cada objeto.. por tanto no podré saber si el volumen que has calculado es correcto o no.
      La densidad de la caja de madera es correcta.
      La densidad del bote de detergente es de 4,67 kg/dm3
      La densidad del peso es correcta.
      Recuerda que cualquier magnitud necesita una unidad con la que se mide. Por tanto, no es correcto poner que el bote de detergente tiene una masa de 1, o un volumen de 39,15.. hay que incluir la unidad con la que se mide. En este caso 1 kg o 39,15 dm3.

      Eliminar
  77. Hola seño Olga, espero que estés muy bien.Me dijiste que pusiera las medidas de los objetos.
    Estas son las medidas.
    Libro de Don Quijote: largo 21 x ancho 14 x 4 de profundidad
    Caja Home mini: largo 12 x ancho 10 x profundidad 11
    Juego de mesa: largo 27 x ancho 27 x profundidad 9

    Un abrazo super fuerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Álvaro, el primer objeto no me coincide, los otros dos están perfectos.Muy bien. Recuerda que la densidad se mide en kg/dm3.
      Espero veros muy prono, os echo de menos.

      Eliminar
  78. Cuadro:
    Masa:0,563 Kg
    Volumen:20x6x2=240cm³=0,240dm³
    Densidad:0,563/0,240= 2,34 Kg/dm³

    Cucharilla:
    Masa:0,026 Kg
    Volumen:9x2x3=0,054
    Densidad: 0,026x0,054= 0,48 Kg/dm³

    Cesta:
    Masa:0,714 Kg
    Volumen:50x30x10=15000cm3=15dm³
    Densidad= 0,714:15= 0,047
    Soy Gonzalo Tornay, os hecho mucho de menos❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gonzalo....
      Tus cálculos son correctos. Me queda la duda de saber el volumen que ocupa una cucharilla...Difícil medirlo porque es más ancho por un lado que por otro. No sé.. Si me lo puedes aclarar...
      Un abrazo enorrrmee.

      Eliminar
    2. Hola Profe, he medido la parte por donde se coge, sé que no es del todo correcto y lo pensé pero era lo suficientemente pequeña como para que hubiera una diferencia de 1 centímetro entre la parte más grande y las más pequeña

      Eliminar
  79. Hola Profe soy Martina, perdón por volver a tardar un poco más de la fecha de entrega. Aquí te dejo mi tarea.
    TAREA DE LA DENSIDAD
    1.-Tetabrick de leche
    D=Masa/Volumen=1/0,96=1,04 Kg/dm3
    -Volumen=8x4x3=96 cm2 =0,96 dm3
    2.-Bote de nocilla
    D=Masa/Volumen=0,35/0,24=1,45 Kg/dm3
    -Volumen=4x3x2=24 cm2=0,24 Kg/dm3
    3.-Bote de especias
    D=Masa/Volumen=0,052/0,16=0,32 Kg/dm3
    -Volumen=4x2x2=16 cm2=0,16 dm3
    Besos espero veros pronto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Martina..
      El volumen del tetrabrick de leche será 96 cm3 y al pasarlo a dm3 debes dividir entre 1000,porque son unidades cúbicas y sería de 0,096 dm3... La densidad sería de 10,41 kg/dm3.
      El bote de nocilla tiene un volumen de 24 cm3, y al pasarlo a dm3 seria de 0,024 dm3... La densidad sería de 14,58 kg/dm3.
      El bote de especias tiene un volumen de 16 cm3, y al pasarlo a dm3, tendrá un volumen de 0,016 dm3. Su densidad es de 3,25 kg/dm3...Hasta pronto...

      Eliminar
  80. Hola profe soy Lucia Marfil

    DICCIONARIO
    Masa 1Kg
    Volumen 23x15x5=1.725cm3 1.725:1.000=1,725
    Densidad 1:1,725=1,725kg/dm3


    CAJA DE GAMBONES
    Masa 2kg
    Volumen 26x38x6=5.928 5.928:1.000=5,928dm3
    Densidad 2:5,928=0,33


    CAJA DE HERRAMIENTAS
    Masa 7kg
    Volumen 40x55x25=55.000cm3 55.000:1.000=55dm3
    Densidad 7:55=0,12kg/dm3


    espero tenerlo bien unos besos

    ResponderEliminar
  81. Hola, Lucía...
    La densidad del diccionario es masa: volumen y no al revés. Sería 0,58 kg/dm3
    la densidad de la caja de gambones es de o,33 kg/dm3. No olvides colocar la unidad en la que está medida esa magnitud.
    Los cálculos de la caja de herramientas son correctos.
    Besos para ti...

    ResponderEliminar
  82. Hola profe soy adrián de 6c
    Caja de ropa masa:260g =0´260kg volumen: 4x24x8=6528cm3=6´528dm3
    Densidad:0´260:6´528=0´0983Kg/dm
    Tarta de manzana con forma rectangular:masa=970=0´970kg volumen:13x24x7=2184cm3=2´184dm3 Densidad: 0´970:2´184=0´4441kg/dm3
    Brick de bechamel:masa=210g=0´210kg volumen:4´8x3´5x12=1650cm3=1´650dm3 densidad:0´210:0´01650=1´0416kg/dm3 un saludo.

    ResponderEliminar
  83. Hola profe soy Natalia de tu clase.
    1 Joyero
    Masa-1kg
    Volumen-17cm(largo)x5cm(profundidad)x11cm(ancho)=935cm3=0,935dm3
    Densidad-1:0,935= 1,06 kg/dm3

    2 Libro de animales
    Masa-3kg
    Volumen-30cm(largo)x22cm(ancho)x3cm(profundidad)=7.260cm3=7,260dm3
    Densidad-3:7,260=o,4 kg/dm3

    3Caja de madera
    Masa-2kg
    Volumen-29cm(largo)x19cm(ancho)x10cm(frofundidad)=5.510cm3=5,510dm3
    Densidad-2:5,510=0,36 kg/dm3



    ResponderEliminar
  84. Hola profe Pepe, soy Mariló Santiago Rengel de 6ºC, el ejercicio lo envié el pasado dia 17 pero no veo ningún comentario, así que lo mando de nuevo.
    Caja de Maizena: 0´800 dm3 VOLUMEN
    0´4 kg : 0´8=0´5 DENSIDAD.
    Caja tomate frito:0´390 dm3.
    0´4kg : 0´390 =1 DENSIDAD
    Paquete de chicharos :0´510 dm3 Volmen.
    0´500 kg : 0´510 =0´820 Densidad.

    ResponderEliminar
  85. Hola profe soy Beatriz Ruiz esta es la corrección
    1 Bote de detergente:
    Masa: 1 Kg
    Volumen: Largo 35cm x ancho 19cm x alto 7 cm= 4.665 cm3
    4.665 cm3:1000= 4,665 dm3
    Densidad: 2 kg : 4,665 dm3= 0,428 kg/dm3

    1 Caja de madera:
    Masa: 3Kg
    Volumen: Largo 45cm x ancho 29cm x alto 30cm = 39.150 cm3
    39.150 cm3: 1000= 39,15 dm3
    Densidad: 3 Kg: 39,15= 0,076 Kg/dm3
    1 Peso:
    Masa: 1 Kg
    Volumen: Largo 27cmx ancho 30cmx alto 2cm= 1.620 cm3
    1.620 cm3:1000dm3= 1,62 dm3
    Densidad: 1Kg: 1,62 dm3 = 0.617 kg/dm3

    ResponderEliminar
  86. Hola profe soy Cristina de 6C:
    *Caja de zapatos:
    VOLUMEN:10×23×16=3680cm³=3'68dm³
    MASA=90g=0'090kg
    D=0'024Kg/dm³
    *Tabla de madera:
    VOLUMEN:42×26×3=3276cm³=3'276dm³
    MASA:1'250Kg
    D=0'38kg/dm³
    *caja de cartón grande:
    VOLUMEN:47×26×37=1268cm³=1'268dm³
    MASA:400g=0'4kg
    D=0'31Kg/dm³
    PERDON por mandarlo tan tarde🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola profe soy Carmen espero que estes muy bien...
      1-.Una caja de leche.
      masa:1kg
      volumen:6x9x20=1.080cm3=1,08dm3
      densidad:0,92kg/dm3
      2.-Libro de Harry Potter.
      volumen:1x24x29=696cm3=0,696dm3
      masa:400g=0,4kg
      densidad:0,696dm3
      3-.Bote de cola
      masa:1kg
      volumen:5x28x7=980cm3=0,98dm3
      densidad:6,12kg/dm3

      Eliminar
  87. Hola profe soy Javier Pavón de 6C:
    *Caja de puré de patatas:
    VOLUMEN: 14cm × 17cm × 3cm = 714cm³= 0,714dm³
    MASA= 115g = 0,115kg
    D= 0,161 Kg/dm³
    *Diccionario:
    VOLUMEN:15cm × 25cm × 5cm = 1.725cm³= 1,725dm³
    MASA:1,5Kg
    D=0,869kg/dm³
    *cesto de la ropa:
    VOLUMEN:50cm × 38cm × 60cm = 105.000cm³= 105dm³
    MASA:1Kg
    D= 0,009Kg/dm³
    Espero que esta vez llegue bien. Saludos.

    ResponderEliminar
  88. un abrazo.
    (ESPERO QUE ESTA VEZ LLEGUE BIEN).

    ResponderEliminar
  89. Hola soy samara de 6 C
    Pegamento:
    Masa:0'021 g
    2'5×10'5×2'3=60'375
    60'375:1000=0'060375 dm³



    2.objeto
    Brik de leche
    Masa:1 kg
    6×9×20=1.080cm³
    1.080:1000=1'08dm³
    Densidad 0'92kg





    ResponderEliminar