¡HOLA CHICOS Y CHICAS!
OS HE ELABORADO ESTOS APUNTES PARA FACILITAROS EL APRENDIZAJE DEL TEMA DE LOS VERBOS, PORQUE ES UN POCO COMPLICADO. VAMOS A IR DESPACIO, TRABAJANDO Y ESTUDIANDO LO QUE OS VAYA PONIENDO EN ESTA ENTRADA.
CADA TUTORA DE 5º, A TRAVÉS DEL CORREO, RECOMENDARÁ A LOS ALUMNOS/AS QUE CREA OPORTUNO, LA REALIZACIÓN DE ESTA TAREA EN VEZ DE LA PROPUESTA EN LA OTRA ENTRADA DE LENGUA 5º .
EL VERBO . Apuntes y actividades
de refuerzo 5º
Recordamos que
los verbos son las palabras que indican acciones.
Vamos a ver algunas características de este tipo de palabras. Los
verbos tienen número, persona y tiempo.
El número y la persona de los
verbos
Las formas verbales tienen número:
están en singular o en plural. Las formas verbales en singular
expresan una acción que realiza una persona, como monto. Las
formas verbales en plural expresan
una acción que realizan varias
personas, como montamos.
- Ejemplo: Monto en bici todos los días.
Las formas verbales también tienen
persona. Pueden estar en primera, segunda o tercera persona. Las
formas verbales están en la misma persona que los pronombres
personales con los que pueden aparecer. Así, la forma monto está en
primera persona (yo monto), la forma montas está en segunda
persona (tú montas) y la forma monta
está en tercera persona (él o ella monta).
Algunas formas verbales no expresan la
persona que realiza la acción. Son las formas no personales del
verbo: el infinitivo (montar), el gerundio (montando) y
el participio (montado).
El tiempo en los verbos
Las formas verbales expresan el
tiempo en el que se produce la acción: presente,
pasado o futuro. Están en
presente las formas que expresan acciones que ocurren ahora,
como monto. Están en pasado las
que expresan acciones que han ocurrido antes, como
monté. Están en futuro las que
expresan acciones que ocurrirán después, como montaré.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.-Copia
las formas verbales de estas oraciones y clasifícalas según su
número.
• Llamó por teléfono a sus abuelos.
• Todos estuvimos en la fiesta.
• Por las tardes, paseo por el
parque. • Las científicas explicaron su descubrimiento.
2.- Copia y completa con pronombres
personales.
Luego, indica en qué persona y número
están los verbos y los pronombres personales.
Ej.: Veremos: nosotros (Pronombre P.) veremos 1ª persona , plural
• comimos
• colaborasteis
• trajeron
• llegaré
• dice
3.- Completa y escribe oraciones con
formas verbales en diferentes tiempos.
Ej.:
La semana pasada... estuvimos
en la playa.
Ahora mismo ….. Pronto …... Aquel
día....
Buenos días Seño Merchi soy David, no entiendo muy bien a que correo te refieres, cuando dices que nos vas a decir por correo si lo tenemos que hacer o no , si no tienes nuestro correo.
ResponderEliminarEntonces hoy qué tarea hago? , la que ha puesto la seño Concha o esta?
un saludo
Hola David. Al correo que me refiero es al que me tenéis que mandar (no sé si lo habéis hecho ya) como pusimos a través de la madre delegada (un correo vuestro). Por ese correo nos comunicaremos de forma más personal. Tú no tienes que hacer la tarea de lengua que yo pongo. Tú haz la que pone la seño Concha.
EliminarGracias seño Merchi y ayer te mandande el correo.
EliminarUn saludo y esparo que nos veamos pronto.
Hola Merchi, esta tarea es para los alumnos en refuerzo o para todos?
ResponderEliminarHola Lola. Para todos no. (alumnos de refuerzo)
Eliminar