miércoles, 1 de abril de 2020

CORRECCIÓN COMPRENSIÓN LECTORA "PROYECTO MAGALLANES"

CORRECCIÓN COMPRENSIÓN LECTORA "PROYECTO MAGALLANES"

1.- Descripción de la ilustración.
     (Respuesta libre)
Os ofrezco un modelo de descripción para que podáis corregir y/o completar la vuestra. Os pido que leáis con atención.
En la ilustración de esta página web podemos observar un mapa del mundo en el que se muestran los cinco continentes. Si nos fijamos en los detalles, distinguimos arriba a la derecha la "Rosa de los vientos"; en el centro, un emblema de la Conmemoración de la  1ª Circunnavegación; y a la izquierda, un escudo.
 En la parte de abajo queda reflejada la bahía de Sanlúcar de Barrameda y al fondo el pueblo. En dicha bahía contemplamos las cinco naves que constituía la flota de Fernando de Magallanes. Abajo a la izquierda observamos un grupo de hombres con antorchas que están entrando en una iglesia.
También podemos ver con claridad la ruta que siguió la expedición desde su salida a su llegada de nuevo a Sanlúcar.
¿Habéis visto qué imágenes tan curiosas de pequeño tamaño ilustran el mapa? (bisonte, camellos,caretas, animales fantásticos,...)

2.- El hecho de que el puerto de Sevilla fuera el único habilitado para la salida y entrada de navíos (ya que el río Guadalquivir es el único navegable de España), permitió que Sanlúcar desempeñara un papel fundamental. Es decir, la primera razón fue su situación geográfica y la segunda razón fue su pertenencia a los duques de Medina Sidonia ,que eran los encargados de la preparación y el despacho de las flotas.

3.- El principal objetivo era alcanzar Las Molucas, islas productoras de preciadas especias, navegando hacia el oeste para arrebatar ese mercado a los portugueses que llegaban a ese destino por el este.

4.- Las naves eran: la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago.

5.- La aventura duró tres años.
     Una única embarcación: la Victoria. Regresaron el 6 de septiembre del 1522.

6.- Se debe al cronista autor del relato de la 1ª circunnavegación alrededor del mundo: Antonio Pigafetta.

¡Bueno chic@s , hasta el próximo viernes ,será cuando os muestre la tercera tarea de nuestro Proyecto ! Hasta entonces...Sed felices!!!!

3 comentarios:

  1. ¿Esa corrección es del proyecto de Magallanes el 1 o el 2? Un saludo de parte de Marina Ibarrondo de 5A.

    ResponderEliminar
  2. Holaaa Marina!! Es la corrección de la tarea 2. FELICES VACACIONES!!

    ResponderEliminar
  3. seño te falto la pregunta de cuando partieron
    Un Saludo

    ResponderEliminar