¡¡¡Buenos días chic@s!!! Espero que os encontréis muy bien y con muchas ganas de seguir investigando y aprendiendo. A continuación os dejo la corrección de la comprensión.
CUESTIONES
1.- Comenzó a principios del S XVI
2.- Se organizó una expedición de la Corona Española que realizó la mayor proeza náutica de la historia.
3.- Partieron de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
4.- En las imágenes se puede observar:
- La costa de Sanlúcar con las naves propias de la época.
- Barquitos de pescadores.
- Un castillo fortificado.
- Una muralla que rodea la población con viviendas típicas del pueblo.
- Iglesias y conventos.
- Edificios importantes que pueden ser palacios o casas ilustres.
(Si algún alumn@ está interesado en saber el nombre exacto de algún edificio puede visualizar el segundo vídeo de la página web)
5.- Tardaron tres años en regresar.
6.- Volvieron 18 hombres de 265 que partieron.
7.- Este hecho fue el punto de partida de otro tipo de comercio; el inicio de un mundo globalizado.
*ESPERO QUE HAYÁIS ILUSTRADO ESTA ACTIVIDAD.
EL PRÓXIMO VIERNES TENDRÉIS LA SIGUIENTE TAREA DEL PROYECTO SOBRE MAGALLANES.
COMENZAMOS... Buenos días chic@s: Hoy comienza una nueva aventura, provocada por un pequeño "bichito" que nos obliga a estar separados durante un tiempo. No os preocupéis, ni va a poder con nosotr@s, ni va a impedir que podamos seguir aprendiendo junt@s. Durante estos días, vamos a tratar desde el cole que podáis seguir avanzando en algunas materias, para evitar carreras más adelante. Pronto tendréis noticias nuestras. Un besote.
martes, 24 de marzo de 2020
Correción "Comprensión Proyecto Magallanes" 5º y 6º
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenos días, seño soy Olga en la primera pregunta son dos y falta una que es:¿A qué edad de la Historia pertenecería este acontecimiento?
ResponderEliminarHola soy Sofía Gallardo, en la 2 la pregunta es quien organizó esta expedición y la respuesta no tiene sentido porque no sale quien la organizó
ResponderEliminar