¡Buenos días!
Os dejamos la corrección de las actividades
Actividad 5.
Se dice que el continente europeo es
una gran península porque, a pesar de
ser un región relativamente pequeña si
se la compara con otros continentes,
está rodeada de agua por todas partes
excepto por una, que la une a Asia.
Sus límites geográficos son: al Norte, el
océano Glacial Ártico; al Este, Asia; al
Sur el mar Mediterráneo y Asia; y al
Oeste, el océano Atlántico.
Actividad 6.
A: Los Montes Urales, situados en el
Este de Europa, forman el límite
natural entre Europa y Asia.
La
cordillera que separa España de
Francia es la pirenaica.
B: Es el Monte Elbrus, con una altitud de
5633 m y se encuentra en el
Cáucaso.
C:
– Penínsulas: Ibérica, Itálica, Balcánica,
de Crimea, de Kola, de Kanín, de
Jutlandia, Escandinava, de Bretaña.
– Islas: Islas Británicas, Islas Baleares,
Islas Azores, Islas de Madeira,
Islandia, Córcega, Cerdeña, Sicilia…
– Cabos: Cabo de Gata, Cabo de San
Vicente, Cabo Norte, Cabo de
Finisterre, etc.
– Golfos: Golfo de Valencia, Golfo de
León, Golfo de Botnia, Golfo de
Vizcaya, Golfo de Nápoles, Golfo de
Venecia etc.
– Estrechos: Estrecho de Gibraltar y
Bósforo.
Actividad 7.
– Alpes → Europa Central → Mont
Blanc.
– Pirineos → norte de la península
ibérica → Aneto.
– Apeninos → del norte al sur de Italia
→ Corno Grande.
– Cárpatos → Europa oriental →
Gerlachovský štít.
– Balcanes → extensión de los
Cárpatos separada por el río Danubio
→ Botev.
– Cáucaso → entre el mar Negro y el
mar Caspio → Monte Elbrus.
COMENZAMOS... Buenos días chic@s: Hoy comienza una nueva aventura, provocada por un pequeño "bichito" que nos obliga a estar separados durante un tiempo. No os preocupéis, ni va a poder con nosotr@s, ni va a impedir que podamos seguir aprendiendo junt@s. Durante estos días, vamos a tratar desde el cole que podáis seguir avanzando en algunas materias, para evitar carreras más adelante. Pronto tendréis noticias nuestras. Un besote.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario