Buenos días chicos y chicas. Aquí os pongo las respuestas de las actividades de sociales que os mandé el pasado miércoles.
7) En el siglo X se crea EL CALIFATO, un Estado independiente del Imperio (mirad el 2º mapa). Fue Abd-al-Rahmán III quien se proclamó califa de Córdoba y se convirtió en el jefe espiritual y político de Al-andalus.
Fue la época de mayor prosperidad y poder. Esto se debió a las innovaciones en agricultura, artesania y actividad comercial.
También Al-andalus fue la gran intermediaria del comercio entre Oriente, norte de África y la Europa cristiana.
8) En Al-andalus convivieron distintas culturas y religiones:
- Los musulmanes: eran los descendientes de los conquistadores y de los hispanovisigodos convertidoa al islam.
- Los mozárabes: los hispanovisigodos que mantuvieron la religión cristiana.
- Los judíos: los seguidores del judaísmo.
A pesar de las frecuentes pugnas entre unos y otros, se considera un periodo de tolerancia. Si indagamos un poco, podemos encontrar bastantes aspectos comunes entre las tres religiones:
- Tenían un solo Dios (religión monoteista) aunque diferentes.
- Las escrituras están recogidas en un libro sagrado.
- Es obligatoria la oración.
- Existe "el paraiso" después de la muerte.
- Hay un día sagrado dentro de la semana....
Os he bucado una tabla donde podéis ver algunas
diferencias entre las tres religiones (hay muchas más).
" Culturilla" general ..........
9) Respuesta libre. Pero justificad vuestra respuesta con coherencia.
Definición de Islam: El islam es una religión que afirma la existencia de un único dios, Alá, que reveló sus enseñanzas al profeta Mahoma, Estas enseñanzas están recogidas en el Corán, el libro sagrado de los musulmanes.
El palacio de Medina Azahara. (Respuesta libre)
Habréis encontrado en internet suficiente información y vídeos sobre el palacio.
Por ello, solo os diré que la leyenda cuenta que la ciudad fue mandada construir con el dinero que la esclava Azahara, favorita del Califa, había recibido de este para rescatar presos cristianos. Al no encontrar ninguno, Abderramán destinó ese dinero para construir un nuevo palacio en su honor.
TAREA PARA EL PRÓXIMO LUNES.
Seguimos avanzando en la Historia y vamos a estudiar cuál fue el legado andalusí.
Hemos de tener en cuenta que Al-andalus fue una de las sociedades más avanzadas de su época y que esto lo consiguió gracias a las aportaciones del mundo árabe.
Vas a hacer un esquema con los avances introducidos en esta etapa.
Activ. 12-13 -14 (estas dos últimas puedes ilustrarlas con dibujos o fotos)
¡Seguro que has visitado alguno de estos monumentos.

Por ello, solo os diré que la leyenda cuenta que la ciudad fue mandada construir con el dinero que la esclava Azahara, favorita del Califa, había recibido de este para rescatar presos cristianos. Al no encontrar ninguno, Abderramán destinó ese dinero para construir un nuevo palacio en su honor.
TAREA PARA EL PRÓXIMO LUNES.
Seguimos avanzando en la Historia y vamos a estudiar cuál fue el legado andalusí.
Hemos de tener en cuenta que Al-andalus fue una de las sociedades más avanzadas de su época y que esto lo consiguió gracias a las aportaciones del mundo árabe.
Vas a hacer un esquema con los avances introducidos en esta etapa.
Activ. 12-13 -14 (estas dos últimas puedes ilustrarlas con dibujos o fotos)
¡Seguro que has visitado alguno de estos monumentos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario