¡Hola chicos y chicas!
Vamos a corregir las actividades del pasado lunes. ¡Vamos allá!
18) La sociedad medieval era de tipo feudal y estaba dividida en tres estamentos, clases o grupos sociales.
Se suele representar con una pirámide, en cuya cúspide (o pico) se encuentra el rey, que gobernaba toda la socidad.
Los nobles luchaban e iban a la guerra y ern vasallos del rey.
El clero se ocupaba de rezar, estudiar y del culto a Dios.
Los campesinos trabajaban la tierra.
A su vez, todas estas personas se incluían en dos grandes grupos, los privilegiados y los no privilegiados.
Como podéis imaginar los privilegiados eran la nobleza y el clero, que habitaban en castillos y monasterios y eran dueños de la mayor parte de las tierras. Disfrutaban de privilegios sociales y vivían de los impuestos de los pobres.
Los no privilegiados eran los campesinos, los esclavos, los cuales entregaban gran parte de su cosecha a su señor y no tenían libertad para abandonar las tierras sin su permiso.
VOCABULARIO QUE TENÍAIS QUE BUSCAR:
BRÚJULA:En una embarcación,
instrumento que indica el rumbo, consistente en una caja, redonda y
de bronce, con dos círculos concéntricos, de los cuales solo gira
el interior, que lleva la aguja magnética, mientras que el exterior,
fijo, lleva señalada la dirección de la quilla del buque.ASTROLABIO: Instrumento astronómico usado antiguamente para determinar la posición de los astros.
YESERÍAS: Obra hecha de yeso.
ÁBACO: Bastidor con cuerdas o alambres paralelos y en cada uno de ellos bolas móviles, usado para operaciones elementales de aritmética.
NUMERACIÓN ÁRABE: En el siglo X se utilizaba ya en las escuelas árabes hispanas y era conocido en algunos centros culturales de la España cristiana. Los números que todos usamos habitualmente (1, 2, 3, 4,... etc) son llamados “números arábigos” para distinguirlos de los “números romanos” (I. II, II, IV,V...).
CONDADO: Territorio o lugar a que se refiere el título nobiliario de conde y sobre el cual este ejercía antiguamente señorío.
ESTAMENTO: Estrato de una sociedad, definido por un común estilo de vida.
VASALLO:Sujeto al rey o a algún señor, servidor.
CÓDICE: Libro manuscrito anterior a la invención de la imprenta.

The Sword in
the Stone
G (USA)
1h 19m
1963
The Princess
Bride
PG (USA)
1h 38m
1987
Robin Hood
G (USA)
1h 23m
1973
Shrek
PG (USA)
1h 35m
2001
Brave
PG (USA)
1h 40m
2012
The
Adventures of Robin Hood
PG (USA)
1h 42m
1938
Quest for
Camelot
G (USA)
1h 26m
1998
Willow en la
tierra del encanto
PG (USA)
2h 6m
1988
El valle de las
abejas
1h 37m
1968
Snow White &
the Huntsman
PG-13
2h 12m
2012
Eragon
PG (USA)
1h 44m
2006
¡Gracias por las pelis 😊!
ResponderEliminarUn abrazo, Jesús R.
Gracias por las pelis durante estos dias las vere con todo la familia !!
ResponderEliminarUn saludo David G.
No las merece. Las pelis tenéis que buscarlas. No son enlaces a las peliculas, sino a las carátulas. Pero no creo que tengáis problemas en encontrarlas. Besitos. Con muchas ganas de veros.
EliminarMuchas gracias por las pelis pronto las veré con mi familia Un beso😘Sofía G
ResponderEliminarHola Sofía... Has visto alguna peli? Espero que sí. Un besito. Pronto nos veremos.
ResponderEliminarGracias. Alonso 5b
ResponderEliminar